Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de Cookies

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • El colegio
    • CICCP
    • Los ICCP
    • Organización
    • Relación de colegiados
    • Transparencia
    • Deontología Profesional
    • Distinciones Colegiales
    • Fundación Caminos
    • IX Congreso Nacional
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas y eventos
    • Cursos externos
  • Servicios
    • Colegiación
    • Seguros
    • Visado
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Servicios Jurídicos
    • Librería
    • Biblioteca
    • Certificación
    • Kit Digital
    • Club de Descuentos
    • Espacio Caminos
    • Autónomos
    • MediaCAMINOS
  • Demarcaciones
    • Actualidad demarcaciones
    • Webs demarcaciones
  • Internacional
    • Red de representantes
    • Catálogo de Servicios
    • Fichas de países
    • Guías de ejercicio profesional
    • Noticias
    • Encuentros Virtuales
    • Fiscalidad Internacional
  • Contacto
    • Atención Colegial
    • Directorio Sede
    • Directorio Demarcaciones
    • Otros contactos de interés
    • Canal interno de información
  • Comunicación
    • Actualidad
    • Temas de interés
    • Agenda
    • Publicaciones
    • En los Medios

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Temas de interés
     
  • "Hablemos de Ingeniería y de Ingenieros"

Temas de interés

4
oct
2023

"Hablemos de Ingeniería y de Ingenieros"

Temas de interés

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Artículo de Juan Manuel Medina, publicado en la revista del Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción y la Obra Pública (CEACOP)


Artículo de opinión

Autor: Juan Manuel Medina Torres, Decano de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

La Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos está presente en cada momento en la vida de las personas. Con esa magnitud casi inabarcable, pero cierta. Los Ingenieros de Caminos, desde su dimensión profesional y a través de sus empresas constructoras y consultoras, son artífices y protagonistas de las obras e infraestructuras que hacen posible una Andalucía en crecimiento y desarrollo, al servicio de los ciudadanos, y que engrasan los motores económicos de nuestro territorio. El sector de la obra pública es el generador de la dinámica transformadora y revitalizadora de nuestra sociedad.

Por ello, esta ventana virtual que me ofrece precisamente el Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, la Consultoría y la Obra Pública (CEACOP), cuando voy a cumplir mi primer año y medio como Decano de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, se presenta como una oportunidad única para hablar de tú a tú a todos esos líderes anónimos del impulso constante de nuestra Comunidad. Para poner de manifiesto qué y cuánto aportamos. Para ofrecer nuestra unión como una fortaleza difícil de ignorar y que debe ser oída por quienes planifican, proyectan y construyen.

Como corporación, siempre – y reitero, SIEMPRE- hemos defendido la inversión en obra pública; y hemos ofrecido nuestro apoyo y colaboración a las administraciones, empresas e instituciones del sector para que Andalucía siga creciendo, con una inversión suficiente, equilibrada, ordenada y con cabeza; y con un compromiso real de ejecución de lo planificado.

Toda decisión de inversión debe estar justificada por sus efectos directos e indirectos a medio y largo plazo sobre la mejora de la economía del país, y no deben emprenderse inversiones aisladas que no se justifiquen por efecto sobre el conjunto del territorio y su rendimiento social y económico. E insistimos en la conveniencia de profundizar en la mejor utilización de aquellos sistemas, como la colaboración público-privada, que permiten adelantar las dotaciones de fondos necesarias distribuyendo el impacto de las mismas en el presupuesto a lo largo de su periodo de utilización, y al mismo tiempo mejorando, a través de una juiciosa selección de las condiciones de contrato, el coste conjunto para la sociedad de su construcción y operación. Porque las empresas son un pilar fundamental en las infraestructuras, y es necesario que tanto administraciones como sociedad vean su importancia en el sistema.

Seguimos poniendo nuestra competencia técnica al servicio público, para la redacción de planes de infraestructuras coherentes con las necesidades reales de nuestra tierra, que dibujen una Andalucía mejor conectada, sostenible y que favorezca la generación de riqueza y empleo.

Los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos somos profesionales formados y competentes para asesorar, diseñar, calcular, proyectar, planificar, dirigir, gestionar, construir, conservar y mantener todas las infraestructuras sobre las que desarrollamos nuestra vida: las obras públicas de los recursos hidráulicos y energéticos, de los puertos y las costas, de las vías de comunicación y transportes, de las áreas de urbanismo, edificación, estructuras, ordenación del territorio, así como del acondicionamiento medioambiental. Sin olvidar, la gestión de la seguridad y salud, el desarrollo de nuevas tecnologías y de nuevos sistemas de trabajo –como el BIM- o del arbitraje, mediación y peritaje judicial. Polifacéticos y transversales, excelentes gestores, con una capacidad técnica y competencial de amplio espectro que suponen un valor añadido.

En nuestra toma de decisiones prima el encontrar la mejor solución para dar respuesta a una necesidad concreta detectada, teniendo en cuenta tanto factores constructivos, mejores materiales a emplear, impacto en el medio ambiente y sí, también el coste económico, no sólo de la fase de construcción sino también de la explotación de lo construido, incluyendo en esta fase la conservación. Somos versátiles. Formamos parte de las Ingenierías de todos los tamaños, grandes y pequeñas, asumiendo roles tanto de técnicos puros como labores directivas. Desde ellas, de estas empresas consultoras y constructoras, se logra un papel trascendental en el sistema.

Desde este prisma competencial, quiero que pongamos la mirada en la generación de ciudades más amables con el ciudadano y el medio, que avancen en la integración de vías y transportes intermodales, que creen flujos equilibrados y apuesten por una movilidad más plural, verde y eficiente. Asimismo, insto a promocionar la presencia de los profesionales del sector en nuevas actividades que demandan perfiles con nuestras capacidades y competencias, como la logística, las energías renovables, la innovación sostenible, la gestión empresarial y de equipos, o la de grandes fondos, como los tan nombrados Next Generation.





  • Actualidad
  • Temas de interés
  • Agenda
  • Publicaciones
  • En los Medios

Búsqueda rápida


  • Temas de interés
    • Emprendedores
    • Energía
    • Observatorio de la Inversión en Obra Pública
    • Proyectos Internacionales
    • Sostenibilidad

Temas de interés

Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos
  • Colégiate
  • Visado
  • Transparencia
  • Sede Electrónica
  • Ventanilla única
  • Alquiler de espacios
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Síguenos
  • Ir a Facebook
  • Ir a Twitter
  • Ir a Instagram
  • Ir a Youtube
  • Ir a Linkedin
  • Calle de Almagro 42, 28010 Madrid
  • +34 91 308 19 88
  • ©2023 Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos
    Todos los derechos reservados
  • acceso área privada
  • Menu
  • El colegio
    • El colegio
    • CICCP
    • Los ICCP
    • Organización
      • Organización
      • Órganos de Gobierno Generales
        • Órganos de Gobierno Generales
        • Junta de Gobierno
        • Consejo General
        • Junta de Decanos
        • Mesa del Consejo General
      • Órganos de Gobierno Territoriales
      • Comités Técnicos del Colegio
      • Comisiones de la Junta de Gobierno
      • Grupos de Trabajo
      • Estatutos
    • Relación de colegiados
    • Transparencia
      • Transparencia
      • Información Institucional y Organizativa
        • Información Institucional y Organizativa
        • Información Institucional
        • Información Organizativa
        • Información adicional
      • Información Económica y Presupuestaria
        • Información Económica y Presupuestaria
        • Contratos
        • Convenios
        • Encomiendas
        • Subvenciones
        • Información Presupuestaria
        • Retribuciones
        • Información económica sobre Recursos Humanos
        • Perfil del Contratante. Anuncios de contratación por el Colegio
      • Información Estadística
        • Información Estadística
        • Colegiación
        • Ordenación de la actividad profesional
        • Sociedades profesionales
        • Deontología
        • Sistema Interno de Información
        • Visado
        • Informes sobre honorarios profesionales
        • Peritos
        • Medios alternativos de resolución de conflictos
      • Contacto con el Colegio
        • Contacto con el Colegio
        • Sede Electrónica
        • Sede Central
        • Demarcaciones
        • Cumplimiento normativo: canal de denuncias
        • Canal interno de información
        • Ejercicio de derecho de acceso a información pública
        • Derechos de protección de datos
    • Deontología Profesional
      • Deontología Profesional
      • Normativa
      • Órganos Colegiales Disciplinarios
      • Presentación de escritos
    • Distinciones Colegiales
    • Fundación Caminos
    • IX Congreso Nacional
      • IX Congreso Nacional
      • Congreso
      • Programa
      • Inscripciones
      • Patrocinios
      • Media center
      • Secretaría técnica
      • Año Betancourt
  • Formación
    • Formación
    • Cursos
    • Jornadas y eventos
    • Cursos externos
  • Servicios
    • Servicios
    • Colegiación
      • Colegiación
      • Servicios Colegiales
      • Cuotas Colegiales
      • Colégiate
      • Recolégiate
      • Precolegiación
      • Precolegiación Internacional
    • Seguros
    • Visado
      • Visado
      • Normas de Visado
      • Normas PCV
      • Seguros ligados al visado
    • Empleo
      • Empleo
      • Agencia de Colocación
      • Oposiciones
      • Estadísticas
      • Colegiados No ejercientes
      • Jornadas Ciclo de Empleo
    • Emprendedores
    • Servicios Jurídicos
      • Servicios Jurídicos
      • Defensa de la Profesión
        • Defensa de la Profesión
        • Noticias año 2025
        • Noticias año 2024
        • Noticias año 2023
        • Noticias año 2022
      • Asesoría Jurídica
      • Competencias
      • Alegaciones
    • Librería
    • Biblioteca
    • Certificación
      • Certificación
      • Reglamento de Certificación
      • Acreditación Profesional
    • Kit Digital
    • Club de Descuentos
    • Espacio Caminos
    • Autónomos
    • MediaCAMINOS
      • MediaCAMINOS
      • La Mediación
      • Ventajas de la mediación
      • Mediadores ICCP
      • Procedimiento
      • Normativa
      • Tarifas
  • Demarcaciones
    • Demarcaciones
    • Actualidad demarcaciones
    • Webs demarcaciones
  • Internacional
    • Internacional
    • Red de representantes
    • Catálogo de Servicios
    • Fichas de países
      • Fichas de países
      • Europa
      • América
      • Resto del Mundo
    • Guías de ejercicio profesional
      • Guías de ejercicio profesional
      • Guías de Europa
      • Guías de América
      • Guías del Resto del Mundo
    • Noticias
    • Encuentros Virtuales
    • Fiscalidad Internacional
  • Contacto
    • Contacto
    • Atención Colegial
    • Directorio Sede
    • Directorio Demarcaciones
    • Otros contactos de interés
    • Canal interno de información
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad
    • Temas de interés
    • Agenda
      • Agenda
      • Agenda con todos los eventos
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Revista de Obras Publicas
      • La Voz del Colegiado
        • La Voz del Colegiado
        • La Voz del Colegiado. Año 2025
        • La Voz del Colegiado. Año 2024
        • La Voz del Colegiado. Año 2023
        • La Voz del Colegiado. Año 2022
        • La Voz del Colegiado. Año 2021
        • La Voz del Colegiado. Año 2020
        • La Voz del Colegiado. Resto de números
      • Revistas de las Demarcaciones
    • En los Medios
Cargando Cargando ...