Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
14 nov 2023
Colegiados en el mundo
El Colegio recibió la invitación a participar con motivo del convenio marco institucional
La Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) organizó el pasado 10 de noviembre, en Bogotá, un encuentro nacional para promover la colaboración y el crecimiento profesional entre jóvenes líderes en ingeniería, fomentando la innovación y la inspiración para abordar desafíos globales con soluciones creativas y sostenibles.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos recibió la invitación de sus homólogos colombianos para participar en el encuentro. Cita que contó con la participación de Gema Crespo, precolegiada e integrante del departamento de innovación de SACYR en Colombia.
Juan Antonio López, Representante del Colegio en Colombia y Esther Ahijado, Directora de Internacional, consensuaron la presencia de nuestra precolegiada para la representación institucional.
Su intervención se centró en el BIM aplicado en el Canal del Dique, concretando la aplicación de la metodología al proyecto en el que trabaja, como es “La Restauración de los Ecosistemas del Canal del Dique”.
La conferencia se dividió en tres partes:
Palabra clave