Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
6 oct 2023
Colegiados en el mundo
En el marco del I Congreso Internacional del Patrimonio en la Obra Pública, tuvo lugar una reunión de alto nivel durante la cual se analizaron diferentes aspectos del convenio de colaboracion, que ambas intituciones mantenen desde mayo del 2022. Se trataron cuestiones de especial relevancia para la profesión y los colegiados de ambos países, como son la movilidad profesional y la puesta en valor de nuetra profesión. La delegación española estuvo liderada por Miguel Ángel Carrillo, Presidente del Colegio, Fernando Ruiz, Vocal de la Junta de Gobierno y Presidente de la Comisión Internacional y Esther Ahijado Fernandez, Director Internacional del Colegio. Por parte de la Federacion Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles participaron Carlos Fierros, Presidente de la Federación, Oscar Cortes, VIcepresidente de Relaciones Internacionales, Maria Eurgenia Rodriguez Monreal, Coordinadora del Comite de Mujeres Ingenieras y Martin Bernardo Helling Durán, Vicepresidente adjunto Zona Sureste.
Durante la misma, se revisaron las diversas actividades realizadas, se plantearon nuevas propuestas y se fijaron líneas de trabajo a futuro con el objetivo de dar respuesta a los intereses y necesidades de los colegiados españoles y mexicanos.
Palabra clave