Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ubicado en la calle Almagro de Madrid, en el céntrico barrio de Chamberí, dispone de una gran variedad de espacios para la realización de todo tipo de eventos. El edificio cuenta con distintas salas disponibles para organizar reuniones, congresos, actos institucionales, exposiciones, presentaciones o jornadas.
El salón de actos Agustín de Betancourt, con capacidad para cubrir 234 plazas, es una de las salas que ofrece mayores opciones. A nivel técnico, está dotado de mobiliario adaptable, techos acústicos y avanzada tecnología audiovisual, con altavoces integrados y varias pantallas centrales, y de televisión complementarias, que permiten a los ponentes proyectar en ellas sus presentaciones para que el público pueda seguir el acto desde cualquier ángulo de la sala.
Otra de las ventajas de este singular edificio es que cuenta con una ubicación inmejorable. Situado en el corazón de la ciudad madrileña, muy cerca de las paradas de metro ‘Rubén Darío’ y ‘Alonso Martínez’. Fue el ilustre ingeniero de caminos José Antonio Fernández Ordóñez quien, durante su periodo de presidencia, seleccionó y adquirió la Casa Garay para convertirla en la sede de esta institución colegial.