Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
19 oct 2023
Andalucía | Presentación
Obra Civil del Patrimonio Andaluz: Un legado por proteger
El último nuevo número de la revista 'Caminos Andalucía' se sumerge en el apasionante mundo del patrimonio de la obra civil en Andalucía, un legado que merece nuestra protección y atención. En el corazón de este número se encuentra el "I Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública del CICCP," una iniciativa que destaca la importancia de preservar y revitalizar nuestro rico patrimonio de obras públicas.
En sus páginas se hace un repaso por las joyas del patrimonio andaluz propuesta para su inclusión en el Catálogo de Actuaciones nacional, tanto las que finalmente quedaron recogidas como las que sólo fueron aspirantes. Desde la Presa de Níjar hasta el Puente Alfonso XIII en Sevilla, se recorre una muestra de la singularidad de cada provincia, en las que queda mucho por estudiar y destacar. Cada una de estas obras encierra una historia única y una importancia histórica y cultural incalculable. Cerramos las últimas páginas con las comunicaciones de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos andaluces presentadas al Congreso, donde se pone en valor el esfuerzo continuo por preservar y restaurar estas estructuras. Desde la rehabilitación del Caminito del Rey en Málaga hasta la conservación de tranvías históricos en Granada, se demuestra cómo la colaboración entre instituciones y expertos contribuye a salvaguardar nuestro patrimonio. Finalmente, concluimos con un viaje a Filipinas para explorar la labor de los ICCPs en el siglo XIX, destacando su contribución al patrimonio de la obra pública en este rincón del mundo.
Esperamos que disfruten de esta edición dedicada al patrimonio de la obra civil en Andalucía, que no pretende ser una recopilación ni siquiera un listado completo, sino sólo una primera piedra del trabajo que queda por realizar para valorizar las huellas que la Ingeniería ha dejado en nuestra tierra a lo largo de la historia.
Palabra clave
Demarcaciones del colegio