Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
20 abr 2023
Colegiados en el mundo
El pasado 17 de abril tuvo lugar un nuevo encuentro virtual de colegiados en el que se analizó el ejercicio de la profesión en el país germano.
Para esta ocasión contamos con la inauguración de Miguel Ángel Carrillo, Presidente del Colegio y también con Carlos Garzón, Representante del Colegio en Alemania y Senior Project Manager en Royal Haskoning DHV, Miguel Martínez, Development Manager en Mileway y la doctora ingeniera María Teresa Alonso, Senior Scientist en Bundesantalt für Strassenwesen.
El webinar estuvo como siempre moderado por la Directora Inernacional del Colegio, Esther Ahijado, quien puso de manifiesto el gran valor de este tipo de encuentros para nuestros compañeros en el extranjero ya que dar el paso para trabajar y vivir en otro país es siempre un proceso complejo, por lo que conocer las claves en distintos ámbitos de cada lugar resulta de gran ayuda.
Alemania está realizando una apuesta clara por la transición energética hacia las energías renovables, como una medida, también, de protección para tener más independencia energética, sobre todo respecto a Rusia. La integración de nuevas fuentes de energía renovable en la red eléctrica existente requiere la construcción de nuevas infraestructuras y representa una oportunidad para los ingenieros de caminos españoles. Además, Alemania también está liderando la investigación y el desarrollo en nuevas tecnologías de transporte, como los vehículos autónomos y la movilidad eléctrica. Hamburgo, por ejemplo, está desarrollando un sistema de transporte público totalmente eléctrico y sin conductor que ahora está en pruebas. La renovación y modernización de las infraestructuras alemanas existentes es otra fuente importante de trabajo para nuestro colectivo profesional.
Si no pudiste asistir al encuentro virtual de colegiados y tienes interés en ver la grabación, ponte en contacto con internacional@ciccp.es
Palabra clave