Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
23 oct 2024
Colegiados en el mundo
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha participado en la 79ª Reunión General del Consejo Europeo de Ingenieros Civiles (ECCE), celebrada los días 10 y 11 de octubre. Esther Ahijado, directora internacional, representó a la institución en un evento que reunió a colegios e instituciones de ingenieros civiles de Europa para tratar temas clave en el sector. Entre los principales asuntos abordados en la reunión destacaron la movilidad profesional y las competencias de los ingenieros civiles. Estas cuestiones son de vital importancia para mejorar el reconocimiento mutuo de las cualificaciones en Europa y garantizar que los profesionales del sector puedan ejercer en distintos países con facilidad. La armonización de estándares y competencias es una cuestión que trabaja la Comisión Europea con el objeto de fortalecer tanto el mercado laboral como la calidad de los proyectos de ingeniería civil en Europa. Además, durante la reunión, se llevó a cabo la renovación de la directiva del ECCE para los próximos tres años, durante los cuales, Chipre asumirá la presidencia del Consejo y se votó qué institución tomará el relevo en el mandato inmediatamente posterior. El país elegido fue Malta y por primera vez, será una mujer quien lidere el Consejo Europeo de Ingenieros Civiles. Este hecho subraya el compromiso del Colegio y resto de instituciones europeas con la igualdad de género y la promoción del liderazgo femenino en el ámbito de la ingeniería. La participación del Colegio, en este foro internacional, se enmarca en la labor de promoción de nuestra profesión y en la colaboración con otras organizaciones europeas para mejorar las oportunidades y competencias de los colegiados.
Palabra clave