Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
20 mar 2024
Cursos
AFORO COMPLETO
Con este proyecto formativo desarrollado con la subvención del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible busca divulgar de forma sectorial la estrategia BIM, iniciada a nivel nacional con la reciente aprobación en el Consejo de Ministros con fecha de 27 de junio 2023 del Plan BIM España. Este ambicioso proyecto, de liderazgo en la implantación de la metodología BIM en la contratación pública, requiere de la participación y compromiso del conjunto de los agentes intervinientes en el sector de la construcción.
El Colegio de Caminos, corporación de derecho público con gran peso en el sector de la ingeniería, participa en este proyecto asumiendo el rol de su difusión y la explicación de esta estrategia de incorporación de esta metodología, iniciada por la Comisión BIM Interministerial. Sobre esta base, este proyecto formativo tiene como premisas la divulgación y comunicación del Plan BIM España en el sector de la obra civil, buscando adaptarla y particularizarla al conjunto de ámbitos profesionales abarcados por la ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, que van desde el diseño a la construcción, pero también a la gestión de la conservación y explotación de las infraestructuras. El objetivo será acelerar la implementación de la metodología BIM en la contratación pública. Un modelo que garantiza el ciclo de vida de las infraestructuras desde el momento de su diseño y proyecto, y que supone un ahorro en costes de entre un 13% a un 21% en la fase de construcción de infraestructuras y de entre un 10% y un 17% en la fase de operación. Se plantea este programa formativo con punto de partida el Plan BIM España, desgranando los aspectos principales sobre los que se basa y el aporte un conocimiento que permita a los técnicos, tanto del ámbito público como del privado, entender las estrategias de implantación BIM para la contratación pública. Se tomará como referencia la documentación generada por la Comisión BIM, que esté disponible en el momento de la realización del Plan formativo.
Esta acción formativa en BIM de carácter avanzado, está dirigido a profesionales que desarrollen su actividad en los sectores de la planificación, ingeniería, construcción, conservación, explotación, etc, tanto en el ámbito público como en el privado adaptado su trabajo a la realidad y necesidades actuales de entornos colaborativos.
Pincha aquí para la información completa
La actividad formativa es un curso compuesto por cinco (5) módulos que combinan formación online (61 horas), combinando enfoques didácticos teóricos con sesiones prácticas de manejo de herramientas sencillas de visualización y coordinación de modelos BIM, y de los entornos comunes de datos. Con esto se define un itinerario formativo iniciado `por un módulo general (MÓDULO 1) de acercamiento al BIM del Plan BIM España, de carácter más global y divulgativo, y con la posibilidad de asistencia presencial, Los otros cuatro módulos desarrollarán los cuatro pilares de la implantación BIM: estrategia, procesos, tecnología y personas. Se impartirán a través de la plataforma FormaciónCAMINOS del Colegio de Caminos grabado en la edición 100% online.
Remoto
marzo 2024
Alex Gárate Arrazola (iccp). Experto BIM Infraestructuras, Director de INGREEN Innovación. Jesús González Muñoz (iccp). Experto en gestión de proyectos bajo tecnología BIM. CCO INGREEN Ingeniería y Sostenibilidad.
Palabra clave