Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
30 sep 2025
Cursos Externos
Máster de Formación Permanente en Urbanismo, Dinamización y Desarrollo Sostenible de Municipios y Ciudades Pequeños (UCLM-JCCM) organizado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla-La Mancha y en el que colabora la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
La Junta Rectora de la Demarcación ha dispuesto la creación de 3 becas de 1000 € cada una entre los colegiados que la soliciten dirigiéndose al correo castillalamancha@ciccp.es antes de las 14:00 h del próximo 31 de julio. Una de ellas se otorgará prioritariamente entre los colegiados recién titulados (titulación con menos de 2 años de antigüedad) que presenten la solicitud.
MÁS INFORMACIÓN Y MATRÍCULA
Frente a los problemas de las grandes ciudades y áreas metropolitanas que atraen buena parte de la atención de profesionales y académicos del urbanismo y la ordenación del territorio, los municipios y ciudades de pequeño tamaño tienen particularidades propias que, en general, han sido poco atendidas por la ciencia y la práctica urbanística.
En regiones con áreas rurales poco pobladas, como sucede en Castilla – La Mancha, se hace necesario reflexionar sobre la necesidad de adaptar a las peculiaridades propias de estos territorios los modelos de desarrollo urbano establecidos en la legislación urbanística.
Por otro lado, se hace evidente la necesidad de contar con técnicos especialistas en la materia, facilitándoles la mejora continua de su formación y capacitación para afrontar, de la forma más adecuada posible, el diseño y desarrollo de soluciones eficaces a los problemas específicos que afectan a este tipo de municipios, caracterizados por su baja densidad de población y en no pocas ocasiones, por fuertes dinámicas de despoblación.
En este sentido, y en concreto en el caso de Castilla – La Mancha, la aprobación de la Ley 2/2021, de 7 de mayo, de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural de Castilla-La Mancha, establece que los instrumentos de ordenación territorial y urbanística, cuando se refieran a ámbitos territoriales sometidos a procesos de despoblación, tendrán en consideración los objetivos y fines de la Ley y, además, deberán propiciar el uso racional de los recursos naturales, armonizar los requerimientos de la economía, el empleo, la cohesión social, la igualdad de trato y de oportunidades, la salud y la seguridad de las personas y la protección del medio ambiente.
El máster está dirigido a titulados universitarios (Arquitectos, Ingenieros Civiles, Geógrafos, Ambientalistas, Economistas, Licenciados en Derecho, etc.) interesados en el Planeamiento y la Ordenación del Territorio, bien por tratarse de recién titulados universitarios que pretendan especializarse en este campo, bien porque ya sean técnicos municipales, regionales, de diputaciones o profesionales que busquen actualizar y ampliar su formación en materia de urbanismo en municipios pequeños. En las tres primeras ediciones has cursado el master 46 profesionales vinculados al urbanismo desde diversos perfiles, provenientes de Castila –La Mancha, Murcia, Madrid, Argentina….
Este máster surge de la colaboración entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla–La Mancha que, aprovechando la experiencia de su potencial humano, pretende la transmisión de sus conocimientos y experiencias para alcanzar una mayor capacitación técnica de los profesionales habilitados para la práctica de la ordenación del territorio y la planificación urbanística, y su especialización en la dinamización y desarrollo sostenible de los pequeños municipios y ciudades afectados por la despoblación.
El máster se organiza en un módulo principal de Planeamiento (30 ECTS), con una asignatura introductoria, y cuatro talleres prácticos dedicados a la planificación urbana, la intervención en el suelo urbano, el desarrollo de suelo urbanizable y el paisaje y suelo rústico. Además, un segundo módulo está dedicado a la sostenibilidad y dinamización de municipios pequeños (12 ECTS), con una asignatura que cubre las últimas tendencias en esta línea y un taller práctico centrado en el diseño urbano y la sostenibilidad. Finalmente, hay un módulo optativo con una asignatura práctica de SIG y fuentes de datos (6 ECTS), que puede sustituirse por prácticas para alumnos que no tengan experiencia laboral, o un por trabajo académicamente dirigido en caso de ya tener conocimientos de SIG. Finalmente, el programa concluye con un Trabajo Fin de Máster de 12 créditos.
Remoto
septiembre 2025
Programa
Palabra clave