Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de Cookies

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • El colegio
    • CICCP
    • Los ICCP
    • Organización
    • Relación de colegiados
    • Transparencia
    • Deontología Profesional
    • Distinciones Colegiales
    • Fundación Caminos
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas y eventos
    • Cursos externos
  • Servicios
    • Colegiación
    • Seguros
    • Visado
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Servicios Jurídicos
    • Librería
    • Biblioteca
    • Certificación
    • Kit Digital
    • Club de Descuentos
    • Espacio Caminos
    • Autónomos
    • MediaCAMINOS
  • Demarcaciones
    • Actualidad demarcaciones
    • Webs demarcaciones
  • Internacional
    • Red de representantes
    • Catálogo de Servicios
    • Fichas de países
    • Guías de ejercicio profesional
    • Noticias
    • Encuentros Virtuales
    • Fiscalidad Internacional
  • Contacto
    • Atención Colegial
    • Directorio Sede
    • Directorio Demarcaciones
    • Otros contactos de interés
    • Canal interno de información
  • Comunicación
    • Actualidad
    • Temas de interés
    • Agenda
    • Publicaciones
    • En los Medios

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Actualidad
     
  • El transporte de mercancías reclama un modelo intermodal, más sostenible y eficiente

Actualidad

31
mar
2023

El transporte de mercancías reclama un modelo intermodal, más sostenible y eficiente

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La Fundación Caminos celebró la jornada "Solo Camiones"

La Fundación Caminos del Colegio de Ingenieros, Caminos, Canales y Puertos ha celebrado, a través de su foro Think Hub, la jornada ‘Solo Camión’ para analizar los retos actuales y futuros del transporte pesado de larga distancia.

En la apertura, el presidente del Colegio, Miguel Ángel Carrillo, ha destacado la necesidad de “realizar inversiones inteligentes dirigidas a un transporte intermodal sostenible, eficiente y competitivo”. Carrillo también ha destacado que uno de los retos del sector es “superar los problemas de congestión y seguridad en las carreteras y alcanzar los objetivos de neutralidad climática de la Agenda 2030”. 

Francisco Fernández Lafuente, miembro del Think Hub, señalaba todos los retos a los que deberán enfrentarse los conductores de las carreteras del futuro. En su opinión, “tendrán que ser carreteras inteligentes, diseñadas, construidas y adaptadas a los nuevos vehículos de mercancías, que tengan en cuenta la sostenibilidad y las innovaciones que vayan surgiendo, y dispongan de una normativa apropiada para mantener la seguridad e interoperatividad”.

Las infraestructuras de acceso a centros de carga y puertos, o la posibilidad de integrar la última tecnología del mercado para lograr vehículos automatizados en un futuro cercano fueron otros temas abordados en esta jornada. Con una perspectiva nacional e internacional, en el encuentro también se ha analizado la profesión del conductor de camión y el cumplimiento de las normativas europeas.

Sobre la congestión de transportes de mercancías que se genera en torno al área metropolitana, Aniceto Zaragoza, director general de OFICEMEN, ha apuntado al comercio electrónico como uno de los causantes y ha afirmado que “nuestra sociedad exige cada vez más carreteras porque es la principal solución logística a las demandas digitales”.

Como proyecto de éxito, Miguel Caso, Director Técnico de la Asociación Mundial de la Carretera, ha destacado el “Paseo del Bajo de Buenos Aires”. Se trata de un tramo de más de 7 kilómetros de longitud destinado únicamente al tránsito de camiones y autobuses de largo recorrido. Éste discurre desde el puerto hacia el noreste de la ciudad, bordeando la costa, y “ha logrado descongestionar el tráfico en esa zona así como mejorar la logística en el puerto y facilitar el acceso de la población al mar”.

En cuanto a la reducción de la huella de carbono en las carreteras, Manuel Arias, responsable de Transporte Sostenible de SCANIA, ha indicado que la empresa mantiene para 2025 el compromiso de “reducir el 20% del CO2 de todos sus productos”.

Como ejemplo de mejora de la distribución de mercancías en Granada, Almudena Minguito, coordinadora de la red de MERCASA S.A, ha señalado el proyecto previsto para convertir MercaGranada en “un hub logístico de consolidación que concentre todos los flujos de distribución de una forma ordenada y eficiente, y los dirija a las ciudades a través del reparto de la última milla”.

Posición de los transportistas

Los representantes de los transportistas también han destacado los problemas que tiene el sector y han pedido más certidumbre a la Administración. Carmelo González, presidente de Conetrans, ha señalado que “antes de pensar en las carreteras del futuro, hay pensar en las carreteras de hoy porque son inseguras” y apuntó que “la tecnología llegará, pero la transición debe realizarse de manera sostenible”.

En esa misma línea argumental se ha posicionado Ramón Valdivia, Director General de ASTIC As. Transporte Internacional por Carretera, al señalar que: “Creo más en las evoluciones que en las revoluciones”.

Evolución tecnológica

La última parte del debate se ha centrado en la innovación de los vehículos de transporte de mercancías. 

Para José Alfonso Nebrera, ingeniero industrial y asesor de ACS en Tecnología y Sostenibilidad, el transporte pesado de larga distancia se enfrenta a “tres problemas importantes: la descarbonización, la tarificación por el uso y los problemas de los conductores”. Desafíos que, en su opinión, pueden resolverse “con tecnología, avances en la regulación y financiación necesaria para actuar”.

Sobre la posibilidad de usar en un futuro vehículos automatizados ha puntualizado que hoy “ya existe la tecnología de conducción remota y la capacidad de crear las comunicaciones necesarias en esos corredores de 14.000-15.000 kilómetros a un coste razonable”, y destacó también que “en Europa ya hay quince proyectos financiados, y en cinco de ellos se van a hacer pruebas reales con estos camiones sin conductor”.

Puedes ver la jornada completa en el canal de YouTube:

  • Actualidad
  • Temas de interés
  • Agenda
  • Publicaciones
  • En los Medios

Búsqueda rápida


Noticias

Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos
  • Colégiate
  • Visado
  • Transparencia
  • Sede Electrónica
  • Ventanilla única
  • Alquiler de espacios
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Síguenos
  • Ir a Facebook
  • Ir a Twitter
  • Ir a Instagram
  • Ir a Youtube
  • Ir a Linkedin
  • Calle de Almagro 42, 28010 Madrid
  • +34 91 308 19 88
  • ©2023 Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos
    Todos los derechos reservados
  • acceso área privada
  • Menu
  • El colegio
    • El colegio
    • CICCP
    • Los ICCP
    • Organización
      • Organización
      • Órganos de Gobierno Generales
        • Órganos de Gobierno Generales
        • Junta de Gobierno
        • Consejo General
        • Junta de Decanos
        • Mesa del Consejo General
      • Órganos de Gobierno Territoriales
      • Comités Técnicos del Colegio
      • Comisiones de la Junta de Gobierno
      • Grupos de Trabajo
      • Estatutos
    • Relación de colegiados
    • Transparencia
      • Transparencia
      • Información Institucional y Organizativa
        • Información Institucional y Organizativa
        • Información Institucional
        • Información Organizativa
        • Información adicional
      • Información Económica y Presupuestaria
        • Información Económica y Presupuestaria
        • Contratos
        • Convenios
        • Encomiendas
        • Subvenciones
        • Información Presupuestaria
        • Retribuciones
        • Información económica sobre Recursos Humanos
        • Perfil del Contratante. Anuncios de contratación por el Colegio
      • Información Estadística
        • Información Estadística
        • Colegiación
        • Ordenación de la actividad profesional
        • Sociedades profesionales
        • Deontología
        • Sistema Interno de Información
        • Visado
        • Informes sobre honorarios profesionales
        • Peritos
        • Medios alternativos de resolución de conflictos
      • Contacto con el Colegio
        • Contacto con el Colegio
        • Sede Electrónica
        • Sede Central
        • Demarcaciones
        • Cumplimiento normativo: canal de denuncias
        • Canal interno de información
        • Ejercicio de derecho de acceso a información pública
        • Derechos de protección de datos
    • Deontología Profesional
      • Deontología Profesional
      • Normativa
      • Órganos Colegiales Disciplinarios
      • Presentación de escritos
    • Distinciones Colegiales
    • Fundación Caminos
  • Formación
    • Formación
    • Cursos
    • Jornadas y eventos
    • Cursos externos
  • Servicios
    • Servicios
    • Colegiación
      • Colegiación
      • Servicios Colegiales
      • Cuotas Colegiales
      • Colégiate
      • Recolégiate
      • Precolegiación
      • Precolegiación Internacional
    • Seguros
    • Visado
      • Visado
      • Normas de Visado
      • Normas PCV
      • Seguros ligados al visado
    • Empleo
      • Empleo
      • Agencia de Colocación
      • Oposiciones
      • Estadísticas
      • Colegiados No ejercientes
      • Jornadas Ciclo de Empleo
    • Emprendedores
    • Servicios Jurídicos
      • Servicios Jurídicos
      • Defensa de la Profesión
        • Defensa de la Profesión
        • Noticias año 2025
        • Noticias año 2024
        • Noticias año 2023
        • Noticias año 2022
      • Asesoría Jurídica
      • Competencias
      • Alegaciones
    • Librería
    • Biblioteca
    • Certificación
      • Certificación
      • Reglamento de Certificación
      • Acreditación Profesional
    • Kit Digital
    • Club de Descuentos
    • Espacio Caminos
    • Autónomos
    • MediaCAMINOS
      • MediaCAMINOS
      • La Mediación
      • Ventajas de la mediación
      • Mediadores ICCP
      • Procedimiento
      • Normativa
      • Tarifas
  • Demarcaciones
    • Demarcaciones
    • Actualidad demarcaciones
    • Webs demarcaciones
  • Internacional
    • Internacional
    • Red de representantes
    • Catálogo de Servicios
    • Fichas de países
      • Fichas de países
      • Europa
      • América
      • Resto del Mundo
    • Guías de ejercicio profesional
      • Guías de ejercicio profesional
      • Guías de Europa
      • Guías de América
      • Guías del Resto del Mundo
    • Noticias
    • Encuentros Virtuales
    • Fiscalidad Internacional
  • Contacto
    • Contacto
    • Atención Colegial
    • Directorio Sede
    • Directorio Demarcaciones
    • Otros contactos de interés
    • Canal interno de información
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad
    • Temas de interés
    • Agenda
      • Agenda
      • Agenda con todos los eventos
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Revista de Obras Publicas
      • La Voz del Colegiado
        • La Voz del Colegiado
        • La Voz del Colegiado. Año 2025
        • La Voz del Colegiado. Año 2024
        • La Voz del Colegiado. Año 2023
        • La Voz del Colegiado. Año 2022
        • La Voz del Colegiado. Año 2021
        • La Voz del Colegiado. Año 2020
        • La Voz del Colegiado. Resto de números
      • Revistas de las Demarcaciones
    • En los Medios
Cargando Cargando ...