Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de Cookies

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • El colegio
    • CICCP
    • Los ICCP
    • Organización
    • Relación de colegiados
    • Transparencia
    • Deontología Profesional
    • Distinciones Colegiales
    • Fundación Caminos
    • IX Congreso Nacional
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas y eventos
    • Cursos externos
  • Servicios
    • Colegiación
    • Seguros
    • Visado
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Servicios Jurídicos
    • Librería
    • Biblioteca
    • Certificación
    • Kit Digital
    • Club de Descuentos
    • Espacio Caminos
    • Autónomos
    • MediaCAMINOS
  • Demarcaciones
    • Actualidad demarcaciones
    • Webs demarcaciones
  • Internacional
    • Red de representantes
    • Catálogo de Servicios
    • Fichas de países
    • Guías de ejercicio profesional
    • Noticias
    • Encuentros Virtuales
    • Fiscalidad Internacional
  • Contacto
    • Atención Colegial
    • Directorio Sede
    • Directorio Demarcaciones
    • Otros contactos de interés
    • Canal interno de información
  • Comunicación
    • Actualidad
    • Temas de interés
    • Agenda
    • Publicaciones
    • En los Medios

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Comunicación
     
  • Actualidad
     
  • El sector empresarial demanda colaboración público-privada para afrontar la transición energética

Actualidad

8
nov
2024

El sector empresarial demanda colaboración público-privada para afrontar la transición energética

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

De izquierda a derecha: presidente de la Fundación Caminos, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, presidente del Institut Cerdá, decano de la Demarcación de Cataluña y presidente del Port de Barcelona

• Antonio Brufau, presidente de Repsol: “Necesitamos que la administración comparta con nosotros los riesgos y la financiación”

• Antonio Llarden, presidente de Enagás: “Hay muchas empresas, grandes, medianas y pequeñas que están interesadas en la descarbonización, pero hay que dar unos marcos de estabilidad desde la administración”

• Alicia Romero, consejera de Economía i Finances de la Generalitat de Catalunya: “Cataluña se ha planteado recuperar el liderazgo económico en España y ese camino lo tenemos que recorrer con el sector privado”

• Ángel Simón, CEO de CriteriaCaixa: “El éxito del desarrollo económico y social de España ha sido por las alianzas público-privadas”

Barcelona, 8 de noviembre 2024. Esta mañana se ha celebrado la segunda y última jornada del X Foro Global de Ingeniería y Obra Pública y el I Fòrum Camins Cerdà.

Durante la sesión, ha tenido lugar un diálogo para analizar la colaboración público-privada en la transición energética. Antonio Brufau, presidente de Repsol, ha asegurado que las empresas necesitan “que la administración comparta los riesgos y la financiación” en la inversión en proyectos de descarbonización. Antonio Llarden, presidente de Enagás, por su parte, ha afirmado que “hay muchas empresas, grandes, medianas y pequeñas, que están interesadas en estos proyectos”, pero necesitan de la administración “unos marcos de cierta estabilidad”.

Antonio Brufau, presidente de Repsol

Brufau ha declarado, también, que “hace falta coherencia, si creemos en los ODS hay que invertir. Las empresas no pueden tener objetivos aspiracionales”. Además, Llarden ha defendido que “no haremos la transición energética si no reindustrializamos. Tiene que existir una tasa en frontera de CO2”.

En la mesa también se ha reflexionado sobre la estrategia europea en la transición energética. Brufau ha explicado que se han cometido tres errores: “Se ha tercerizado el sector a Asia”, Europa se ha fiado de “Rusia como proveedor de energía” y “ha fiado la defensa a Estados Unidos”, pero ha opinado que “Europa tiene que tener su autonomía para todos los frentes”.

De izquierda a derecha: presidente del Institut Cerdá, presidente de Enagás y presidente Repsol

Llarden ha asegurado que “Europa ha hecho mucho en dos años y medio”, ya que “reorganizar 27 políticas energéticas con los condicionantes de cada país es un trabajo que lleva tiempo”. Y Brufau ha finalizado señalando el objetivo del continente europeo: “Convertirse en un centro de tecnología punta y no regular en exceso”.

Antoni Llardén, presidente de Enagás

El diálogo ha sido precedido por la intervención, de manera telemática, de Ángel Simón, CEO de CriteriaCaixa, que ha afirmado que “el éxito del desarrollo económico y social de España ha sido por las alianzas público-privadas”.

En ese sentido, Alicia Romero, consejera de Economía i Finances de la Generalitat de Catalunya, ha sostenido que “Cataluña se ha planteado recuperar el liderazgo económico en España y ese camino lo tenemos que recorrer con el sector privado”, y Pere Calvet, decano de la Demarcación de Cataluña del Colegio de ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ha hablado de “generar confianza a partir de marcos de colaboración estables y predecibles, y al mismo tiempo buscar fórmulas flexibles que se adapten con rapidez a la realidad de proyectos cambiantes o innovadores. Los grandes retos de futuro, como la transición energética, requieren de grandes consensos en el presente”.

Alicia Romero, consejera de Economía i Finances de la Generalitat de Catalunya

El encuentro ha sido clausurado por Josep Rull, presidente del Parlamente de Catalunya, que ha sostenido que “el cambio climático es la principal amenaza que tiene la humanidad” y que “la colaboración público-privada se ha de fundamentar en una visión compartida de interés general y en una corresponsabilidad entre todas las partes”.

El X Foro Global de Ingeniería y Obra Pública y el I Fòrum Camins Cerdà, celebrados el 7 y 8 de noviembre en Barcelona, han sido organizados por la Fundación Caminos, la Demarcación de Cataluña del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, el Institut Cerdà y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en colaboración con el Colegio de Ingenieros de Caminos y el Puerto de Barcelona.


De izquierda a derecha: CEO del CBNK Banco Caminos, director de la Fundación Caminos y director de la oficina en España del Banco Europeo de Inversiones

Durante el X Foro se exhibió una exposición digital de fotografía sobre obras públicas. Aquí puedes ver las imágenes.


  • Actualidad
  • Temas de interés
  • Agenda
  • Publicaciones
  • En los Medios

Búsqueda rápida


Noticias

Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos
  • Colégiate
  • Visado
  • Transparencia
  • Sede Electrónica
  • Ventanilla única
  • Alquiler de espacios
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Síguenos
  • Ir a Facebook
  • Ir a Twitter
  • Ir a Instagram
  • Ir a Youtube
  • Ir a Linkedin
  • Calle de Almagro 42, 28010 Madrid
  • +34 91 308 19 88
  • ©2023 Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos
    Todos los derechos reservados
  • acceso área privada
  • Menu
  • El colegio
    • El colegio
    • CICCP
    • Los ICCP
    • Organización
      • Organización
      • Órganos de Gobierno Generales
        • Órganos de Gobierno Generales
        • Junta de Gobierno
        • Consejo General
        • Junta de Decanos
        • Mesa del Consejo General
      • Órganos de Gobierno Territoriales
      • Comités Técnicos del Colegio
      • Comisiones de la Junta de Gobierno
      • Grupos de Trabajo
      • Estatutos
    • Relación de colegiados
    • Transparencia
      • Transparencia
      • Información Institucional y Organizativa
        • Información Institucional y Organizativa
        • Información Institucional
        • Información Organizativa
        • Información adicional
      • Información Económica y Presupuestaria
        • Información Económica y Presupuestaria
        • Contratos
        • Convenios
        • Encomiendas
        • Subvenciones
        • Información Presupuestaria
        • Retribuciones
        • Información económica sobre Recursos Humanos
        • Perfil del Contratante. Anuncios de contratación por el Colegio
      • Información Estadística
        • Información Estadística
        • Colegiación
        • Ordenación de la actividad profesional
        • Sociedades profesionales
        • Deontología
        • Sistema Interno de Información
        • Visado
        • Informes sobre honorarios profesionales
        • Peritos
        • Medios alternativos de resolución de conflictos
      • Contacto con el Colegio
        • Contacto con el Colegio
        • Sede Electrónica
        • Sede Central
        • Demarcaciones
        • Cumplimiento normativo: canal de denuncias
        • Canal interno de información
        • Ejercicio de derecho de acceso a información pública
        • Derechos de protección de datos
    • Deontología Profesional
      • Deontología Profesional
      • Normativa
      • Órganos Colegiales Disciplinarios
      • Presentación de escritos
    • Distinciones Colegiales
    • Fundación Caminos
    • IX Congreso Nacional
      • IX Congreso Nacional
      • Congreso
      • Programa
      • Inscripciones
      • Patrocinios
      • Media center
      • Secretaría técnica
      • Año Betancourt
  • Formación
    • Formación
    • Cursos
    • Jornadas y eventos
    • Cursos externos
  • Servicios
    • Servicios
    • Colegiación
      • Colegiación
      • Servicios Colegiales
      • Cuotas Colegiales
      • Colégiate
      • Recolégiate
      • Precolegiación
      • Precolegiación Internacional
    • Seguros
    • Visado
      • Visado
      • Normas de Visado
      • Normas PCV
      • Seguros ligados al visado
    • Empleo
      • Empleo
      • Agencia de Colocación
      • Oposiciones
      • Estadísticas
      • Colegiados No ejercientes
      • Jornadas Ciclo de Empleo
    • Emprendedores
    • Servicios Jurídicos
      • Servicios Jurídicos
      • Defensa de la Profesión
        • Defensa de la Profesión
        • Noticias año 2025
        • Noticias año 2024
        • Noticias año 2023
        • Noticias año 2022
      • Asesoría Jurídica
      • Competencias
      • Alegaciones
    • Librería
    • Biblioteca
    • Certificación
      • Certificación
      • Reglamento de Certificación
      • Acreditación Profesional
    • Kit Digital
    • Club de Descuentos
    • Espacio Caminos
    • Autónomos
    • MediaCAMINOS
      • MediaCAMINOS
      • La Mediación
      • Ventajas de la mediación
      • Mediadores ICCP
      • Procedimiento
      • Normativa
      • Tarifas
  • Demarcaciones
    • Demarcaciones
    • Actualidad demarcaciones
    • Webs demarcaciones
  • Internacional
    • Internacional
    • Red de representantes
    • Catálogo de Servicios
    • Fichas de países
      • Fichas de países
      • Europa
      • América
      • Resto del Mundo
    • Guías de ejercicio profesional
      • Guías de ejercicio profesional
      • Guías de Europa
      • Guías de América
      • Guías del Resto del Mundo
    • Noticias
    • Encuentros Virtuales
    • Fiscalidad Internacional
  • Contacto
    • Contacto
    • Atención Colegial
    • Directorio Sede
    • Directorio Demarcaciones
    • Otros contactos de interés
    • Canal interno de información
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad
    • Temas de interés
    • Agenda
      • Agenda
      • Agenda con todos los eventos
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Revista de Obras Publicas
      • La Voz del Colegiado
        • La Voz del Colegiado
        • La Voz del Colegiado. Año 2025
        • La Voz del Colegiado. Año 2024
        • La Voz del Colegiado. Año 2023
        • La Voz del Colegiado. Año 2022
        • La Voz del Colegiado. Año 2021
        • La Voz del Colegiado. Año 2020
        • La Voz del Colegiado. Resto de números
      • Revistas de las Demarcaciones
    • En los Medios
Cargando Cargando ...