Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
24 ago 2023
En lo que llevamos de año 2023 se han editado 6 números de la Revista de Obras Públicas. A principios de marzo se presentó en Madrid el número 3640. Esta primera publicación del año ofrecía a sus lectores numerosos artículos y entrevistas centrados en la “Economía Circular”.
En el mes de mayo, en una nueva edición de los Diálogos de la Revista de Obras Públicas, se presentó el 3641 en la ETSI de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Valencia, un número centrado en la “Investigación aplicada en la ingeniería”.
El número 3642, publicado también en el primer semestre, ha sido un especial dedicado a “Túneles y Obras Subterráneas”. A él le siguieron dos nuevos monográficos: el 3643, que profundiza en “El diseño en la Obra Pública”, y el 3644 centrado en “El Patrimonio Cultural de la Obra Pública”.
Palabra clave
Noticias