Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
4 dic 2024
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos convocó a los medios de comunicación a la jornada "DANA 2024: Causas, Consecuencias y Soluciones", celebrada el pasado 2 de diciembre en la que participaron 27 expertos.
La convocatoria y las acciones de comunicación posteriores han promovido la publicación y emisión de 47 informaciones en 32 medios de comunicación nacionales, autonómicos y provinciales. A través de televisiones, prensa escrita, radios y medios digitales, el Colegio ha trasladado a la opinión pública diferentes propuestas, análisis y reclamaciones, entre las que destacan:
- Petición de Pacto de Estado sobre el agua “urgente e inaplazable”
- Reclamación de ejecución de las obras hidráulicas proyectadas en las Cuencas Mediterráneas que requieren una inversión de 5.000 millones de euros.
- Necesidad de que los ingenieros de caminos lideren la gestión de las inversiones en infraestructuras hidráulicas desde puestos de máxima responsabilidad en las distintas administraciones.
- Garantizar que el único técnico competente en materia de seguridad de las presas sea un ingeniero de caminos.
- Necesidad de incorporar a ingenieros de caminos municipales en ayuntamientos.
- Defensa de los criterios técnicos frente a los políticos.
Consultar el dossier
Algunas noticias destacadas a nivel nacional:
El Mundo: Los Ingenieros de Caminos denuncian: "Las consecuencias de esta DANA podrían haberse reducido con las infraestructuras hidráulicas proyectadas"
ABC: Los ingenieros de Caminos denuncian: «Las consecuencias de la DANA se habrían reducido con las infraestructuras hidráulicas proyectadas»
La Vanguardia: Ingenieros de Caminos piden inversiones en los Planes Hidrológicos tras la DANA: “Se hubieran salvado vidas”
Palabra clave
Noticias