Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
17 sep 2024
El decálogo de medidas promueve la descarbonización de la construcción
La Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha ratificado el apoyo de la institución a la "Declaración de Granada", un decálogo de medidas orientadas a la descarbonización de la construcción, impulsado por OFICEMEN, IECA, UNE, AENOR y CEPCO.
Este documento destaca la importancia de los materiales de construcción con bajo contenido en carbono y propone vías para fomentar su uso, como la normalización de estos materiales. El compromiso de la Declaración es promover un marco normativo a través de los organismos europeos y españoles de normalización, desarrollando normas técnicas que impulsen el uso de materiales sostenibles.
La "Declaración de Granada" ha sido concebida como un documento en constante evolución que se adaptará a las necesidades para promover la sostenibilidad. El decálogo también hace un llamamiento a la colaboración entre instituciones públicas y privadas dentro de la cadena de valor de los materiales de construcción.
La apuesta española por la sostenibilidad de los materiales de construcción ya ha sido apoyada por 17 organizaciones de 10 sectores diferentes entre las que se encuentra el Colegio de Ingenieros Caminos, Canales y Puertos.
La adhesión del Colegio a la Declaración refuerza su compromiso con un futuro de la construcción sostenible, dentro de un marco normativo coherente, actualizado, y apoyado en la formación y la innovación.
Palabra clave
Noticias