Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
12 nov 2024
• “La línea que va a seguir Estados Unidos en la Guerra de Oriente Próximo es crear una coalición capitalizada por Israel”
• “La inflación en Estados Unidos ha llegado a un 9,2% y no se castiga al que la ha causado, sino al que está gobernando”
Madrid, 12 de noviembre de 2024. El presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, Jaime Malet, ha inaugurado la primera sesión de ‘Caminos Next. Encuentros de Futuro’, organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en colaboración de la Fundación Caminos y la Escuela de Negocios Next Educación en una conversación mantenida con el periodista y sociólogo Manuel Campo Vidal.
Miguel Ángel Carrillo, presidente del Colegio de Caminos, Canales y Puertos, ha presentado el encuentro indicando que “en el Colegio prestamos especial atención a este cambio político por las numerosas empresas de ingeniería y construcción españolas que operan en los Estados Unidos. Y también por cómo pueden influir posibles cambios de fiscalidad y tributación en los ingenieros de caminos españoles colegiados que ejercen allí su profesión”.
En el ámbito económico, Jaime Malet ha hecho referencia al impacto de la inflación en EE. UU., que “alcanzó un 9,2%, aunque actualmente está controlada”. En este sentido, ha explicado que esta inflación ha afectado especialmente a los sectores más vulnerables y se ha originado por la interrupción de las cadenas de suministro durante la pandemia, así como por la expansión fiscal bajo las administraciones de Trump y Biden. En su opinión, “siempre se castiga al que está gobernando”.
El presidente de la Cámara de Comercio en EEUU, ha afirmado que “EE.UU. está peligrosamente polarizado” y que representa “un riesgo enorme”, señalando que la división en España es mínima en comparación. “Trump dice que pondrá todos los esfuerzos en unir al país”, ha añadido Malet, apuntando que la disponibilidad de armas en EE. UU. es una amenaza latente dado que “hay más armas que habitantes, con 500 millones de armas privadas en circulación”.
Respecto a la política exterior, Jaime Malet ha destacado que el conflicto en Ucrania podría entrar en una fase de resolución durante el mandato de Trump: “Se va a intentar llegar a un cierre de una guerra que está durando demasiado, pero sin dar carta blanca porque a Trump no le gustaría dar la sensación que EE. UU. ha dejado sus funciones”.
En cuanto a Oriente Medio, ha asegurado que la estrategia de EE. UU. probablemente se centrará en “crear una coalición capitalizada por Israel y salir de la región porque no les interesa continuar defendiendo esa zona”.
El Presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España también ha destacado la “oportunidad única que tiene España para convertirse en un líder en industria verde, aprovechando la inversión estadounidense”. En este contexto, “España y EE. UU. tienen una relación sólida basada en la inversión”. Sin embargo, advirtió sobre los posibles efectos negativos de un incremento en los aranceles, que podría disminuir la competitividad de las empresas españolas en EE. UU.
‘Caminos Next. Encuentros de Futuro’ es un nuevo espacio de análisis y debate, promovido por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y Next Educación, donde destacados líderes del ámbito político, económico e institucional analizarán el futuro de la sociedad bajo un prisma de actualidad.
Palabra clave
Noticias