Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
26 jun 2023
Abierta la inscripción al encuentro internacional en el que participarán 65 reconocidos especialistas
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y la Demarcación de Castilla La-Mancha, organizan este encuentro internacional que se celebrará en Cuenca, Toledo y Madrid del 26 al 29 de septiembre de 2023.
Bajo el lema “Construir el paisaje y activar el turismo” el congreso tiene, entre sus objetivos, defender la protección, conservación y rehabilitación del patrimonio de la obra pública para consolidar la historia colectiva.
Otro eje fundamental de este encuentro internacional es promover el desarrollo económico sostenible, el turismo, la vertebración de la España despoblada y fomentar las inversiones en el patrimonio de la obra pública.
El programa de contenidos del congreso y la orientación de las comunicaciones que se presenten está definido por 5 áreas temáticas:
El Comité Organizador y el Comité Técnico del Congreso están formados por cualificados profesionales del ámbito académico, empresarial e institucional. Este evento cuenta también con la colaboración de relevantes instituciones y entidades, y está abierto al patrocinio de empresas, fundaciones y organizaciones.
EI Congreso está dirigido a distintos colectivos profesionales relacionados con el patrimonio de la obra pública.
En la página web www.congresopatrimoniodeobrapublica.es se puede consultar el proceso de envío de comunicaciones y de inscripciones para asistir al congreso, el programa de contenidos que se está desarrollando, así como otras informaciones de interés que se irán actualizando periódicamente.
Palabra clave
Noticias