Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
17 may 2024
La muestra “Agustín de Betancourt 1758-1824. Fundador de la Escuela de Caminos y Canales. Ingeniero Cosmopolita" promovida por Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos que acoge la Biblioteca Nacional, amplía su plazo de exposición.
Hasta el momento, la han visitado más de 25.000 personas. La exposición, que culminaba el 19 de mayo, se pueda visitar hasta el 16 de junio.
La inauguración tuvo lugar el pasado 6 de marzo en un acto en el que participaron, entre otras personalidades, los secretarios de Estado de Transportes y Cultura, José Antonio Santano y Jordi Martí; Óscar Arroyo, director de la BNE; Migdalia Machí, consejera de Cultura del Gobierno de Canarias o Marco González, alcalde de Puerto de la Cruz. Además, ha sido visitada por la vicepresidenta Tercera de Gobierno y Ministra del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
La muestra reúne 155 piezas de 24 instituciones nacionales e internacionales. Entre ellas se encuentran maquetas, libros, mapas, cuadros inventos o proyectos. La exposición, se enmarca dentro del programa de actividades organizadas para conmemorar el bicentenario del fallecimiento de Agustín de Betancourt. Ingeniero e inventor insigne, multidisciplinar y cosmopolita, en 1799 impulsó la creación de la Inspección General de Caminos y Canales y creó en 1802 la Escuela de Caminos y Canales.
Entre los logros de Agustín de Betancourt, que mostró un gran espíritu emprendedor, destaca la creación del Real Gabinete de Máquinas, la mejora de la máquina de vapor basada en la creada por James Watt, la creación del telégrafo óptico, proyectando una línea entre Madrid y Cádiz, así como el vuelo del primer globo aerostático en España.
Betancourt presentó en la Academia de Ciencias de París su esclusa de émbolo buzo y después se trasladó a Rusia donde desarrolló una intensa actividad por la que obtuvo un gran reconocimiento. Creó el Instituto de Vías de Comunicación de San Petersburgo y construyó relevantes y numerosas obras en San Petersburgo, Moscú, Kazán y en Nizhni Nóvgorod.
La entrada es gratuita y se puede visitar de lunes a sábado de 10 a 20 y domingos y festivos de 10 a 14 horas en la Biblioteca Nacional de España ubicada en Madrid.
Palabra clave
Noticias