Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
17 jul 2024
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha promovido la emisión de un sello conmemorativo con motivo de la celebración del bicentenario del fallecimiento de Agustín de Betancourt (1758-1824). Este ingeniero e inventor insigne, multidisciplinar y cosmopolita, que en 1799 impulsó la creación de la Inspección General de Caminos y Canales, creó en 1802 la Escuela de Caminos y Canales.
La propuesta fue aprobada por la Comisión Filatélica del Estado y Correos ha lanzado ya el sello por la efeméride.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, a lo largo del 2024, ha programado un interesante programa de actividades para conmemorar esta relevante efeméride. El ingeniero de caminos César Lanza fue nombrado Comisionado del Año Betancourt por la Junta de Gobierno del Colegio.
Exposición Agustín de Betancourt (8 de marzo-19 de mayo)
‘Agustín de Betancourt 1758-1824. Fundador de la Escuela de Caminos y Canales. Ingeniero cosmopolita’ ha sido el título de la exposición que ha mostrado, a través de viajes, libros, maquetas, inventos y proyectos, las decisivas aportaciones de Betancourt a la ingeniería y que ha recibido a más de 28.000 visitantes. La muestra estuvo organizada por la Biblioteca Nacional, la Fundación Juanelo Turriano, el CEDEX, la UPM, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, el Gobierno de Canarias y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Congreso Nacional de Ingeniería Civil (19 y 20 de febrero)
Bajo el lema Ingeniería para repensar el mundo el Colegio organizó este encuentro en el que se recordó la figura y aportaciones de Agustín de Betancourt. En el programa figuró la conferencia ‘Agustín de Betancourt, precursor de los ingenieros de caminos académicos’, que impartió Antonio Colino, ex presidente de la Real Academia de Ingeniería de España y la ponencia que impartió Miguel Aguiló, Académico de la Real Academia de Bellas Artes, titulada ‘La innovación en la ingeniería civil’.
Números conmemorativos de la Revista de Obras Públicas
La Revista de Obras Públicas dedicará dos números conmemorativos en el marco del Año Betancourt. Uno de ellos coordinado por el vocal de la Junta de Gobierno, Fernando Ruiz, y el profesor de la UPM, Ignacio Menéndez-Pidal, que estará centrado en su figura y trayectoria. El otro, coordinado por el ingeniero de caminos, Pablo Otaola, estará dedicado a Tenerife, la isla donde nació Agustín de Betancourt.
Reedición del libro Ciencia y tecnología en la España ilustrada
El Colegio publicó en 1980 el libro Ciencia y tecnología en la España ilustrada. La Escuela de Caminos y Canales, que es una obra de referencia para conocer la trayectoria profesional de Agustín de Betancourt en el contexto del movimiento científico y técnico de la España de la Ilustración entre los años 1750 y 1850. La Fundación Caminos reedita ahora la obra escrita por Antonio Rumeu de Armas que contará con un prólogo del ingeniero de caminos e historiador Fernando Sáenz Ridruejo.
Actividades de las Demarcaciones y las Escuelas
Las Demarcaciones del Colegio y las Escuelas, organizarán también distintas actividades conmemorativas del bicentenario de Agustín de Betancourt.
Conferencias en Reales Academias y jornadas
A lo largo de 2024 el Colegio organizará diferentes conferencias en las Reales Academias. Además, se celebrarán distintas jornadas y actividades para conmemorar el bicentenario del fallecimiento de Agustín de Betancourt.
Identidad visual Año Betancourt
El Colegio ha creado una identidad visual específica para celebrar el Año Betancourt que se incluirá en las creatividades relacionadas con las distintas actividades de conmemoración que se celebren.
Betancourt, emprendedor e ingeniero pionero
Entre los logros de Agustín de Betancourt, que mostró un gran espíritu emprendedor, destaca la creación del Real Gabinete de Máquinas, la mejora de la máquina de vapor basada en la creada por James Watt, la creación del telégrafo óptico, construyendo una línea entre Madrid y Aranjuez y el vuelo del primer globo aerostático en España.
Betancourt presentó en la Academia de Ciencias de París su esclusa de émbolo buzo y después se trasladó a Rusia donde desarrolló una intensa actividad por la que obtuvo un gran reconocimiento. Creó el Instituto de Vías de Comunicación de San Petersburgo y construyó relevantes y numerosas obras en San Petersburgo, Moscú, Kazán y en Nizhni Nóvgorod.
Palabra clave
Noticias