Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
23 ene 2025
El Subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miguel Ángel González Suela, ha mantenido un encuentro institucional con Miguel Ángel Carrillo, presidente del Colegio y con su vicepresidente, Ricardo Martín de Bustamante.
El presidente del Colegio, entre otros temas, ha traslado en la reunión que, tras las graves consecuencias causadas por la DANA en La Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y Andalucía, resulta “imprescindible” que el ingeniero de caminos, canales y puertos sea el único técnico competente en materia de seguridad de presas.
El Colegio ha reclamado, en distintas instancias institucionales que en el desarrollo previsto del Real Decreto 264/2021, por el que se aprobaron las Normas Técnicas de Seguridad para las presas y sus embalses, se incluya que el ingeniero de caminos, canales y puertos es el único técnico competente en esta materia. El proyecto del nuevo Real Decreto se sometió a información pública en marzo de 2023 y el Colegio ha colaborado con la Subdirección de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras en diferentes fases aportado consideraciones sobre la norma.
En julio de 2024, el presidente, vicepresidente y miembros de la Junta de Gobierno plantearon esta reclamación a Teresa Ribera, entonces vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El pasado año el Colegio también planteó esta solicitud a la directora general del agua del MITECO, María Dolores Pascual Vallés en distintos encuentros institucionales.
Palabra clave
Noticias