Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
12 jun 2024
La Fundación Caminos rindió homenaje a la figura de Agustín de Betancourt durante la gala de entrega de sus premios anuales en el Teatro Real.
El actor Sergi Albert interpretó a Agustín de Betancourt con un guión que recogía con literalidad fragmentos de distintas cartas que escribió a sus familiares en distintos momentos de su vida. A través de un trabajo minucioso de investigación y edición el texto permitió conocer rasgos de la personalidad y pensamiento de Betancourt y la forma en el que se expresaba.
La actuación recrea la última carta que 3 años antes de morir, escribió desde San Petersburgo a su hermana Maruca, a la que le demuestra, un cariño muy especial.
En las palabras de Betancourt hay una gran añoranza de su tierra natal, Tenerife, y de sus tiempos de juventud. La interpretación también mostrabas los principios de honor y patriotismo que sentía por España. En la interpretación también se subrayó la defensa firme que realizó de sus criterios técnicos así como su convencimiento de que la ciencia debe de estar al servicio de la sociedad.
Para la actuación, el actor se sometió a un largo proceso de caracterización previo. El personaje de Betancourt, también recreó el vestuario y condecoraciones que aparecen en el retrato al óleo pintado por Platón Tiurin en el año 1860.
Palabra clave
Noticias