Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de Cookies

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • El colegio
    • CICCP
    • Los ICCP
    • Organización
    • Relación de colegiados
    • Transparencia
    • Deontología Profesional
    • Distinciones Colegiales
    • Fundación Caminos
    • Año Sagasta
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas y eventos
    • Cursos externos
  • Servicios
    • Colegiación
    • Seguros
    • Visado
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Servicios Jurídicos
    • Librería
    • Biblioteca
    • Certificación
    • Kit Digital
    • Club de Descuentos
    • Espacio Caminos
    • Autónomos
    • MediaCAMINOS
  • Demarcaciones
    • Actualidad demarcaciones
    • Webs demarcaciones
  • Internacional
    • Red de representantes
    • Catálogo de Servicios
    • Fichas de países
    • Guías de ejercicio profesional
    • Noticias
    • Encuentros Virtuales
    • Fiscalidad Internacional
  • Contacto
    • Atención Colegial
    • Directorio Sede
    • Directorio Demarcaciones
    • Otros contactos de interés
    • Canal interno de información
  • Comunicación
    • Actualidad
    • Temas de interés
    • Agenda
    • Publicaciones
    • En los Medios

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Demarcaciones
     
  • Actualidad demarcaciones
     
  • José Aguilar Medina, responsable de la Oficina de Gestión del Programa IFMIF-DONES, Ingeniero del Año 2024 en Andalucía

Actualidad demarcaciones

25
nov
2024

José Aguilar Medina, responsable de la Oficina de Gestión del Programa IFMIF-DONES, Ingeniero del Año 2024 en Andalucía

Andalucía

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

• La distinción reconoce el liderazgo de “un ingeniero multifuncional” en un proyecto de la Ingeniería de la nueva era, una infraestructura científica internacional única que supondrá una revolución para Granada y Andalucía y donde el 30% del personal técnico son Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
• El premiado insta a tomar las decisiones “adecuadas” que sirvan para potenciar, incentivar y apoyar este proyecto para hacer realidad las previsiones de incrementar sólo en Granada en 1.945 millones la producción provincial y crear 12.000 empleos durante el ciclo de vida del proyecto
• El acto de entrega tendrá lugar el 19 de diciembre en Sevilla

DISTINCIÓN ANUAL DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. DEMARCACIÓN DE ANDALUCÍA, CEUTA Y MELILLA. La Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del CICCP reconoce con el premio Ingeniero del Año 2024, al granadino José Aguilar Medina, responsable de la Oficina de Gestión del Programa IFMIF-DONES, una infraestructura científica internacional única que supondrá una revolución para Granada y Andalucía. Esta distinción, que se entregará el 19 de diciembre en Sevilla, se decidió por unanimidad en la Junta Rectora de la Demarcación el 29 de octubre por sus indudables méritos, su trayectoria y su posición al frente de un proyecto de la Ingeniería de la nueva era que supondrá un reto para la profesión. IFMIF-DONES ha sido “un antes y un después” en su carrera, como él mismo reconoce, “es algo único que va más allá de ser un proyecto, la gran infraestructura científica internacional que estamos construyendo en Granada vendrá a ser un elemento transformador de la provincia, de la región y del rol de España en el ecosistema científico internacional de la gran ciencia” y al que este mismo año llegarán licitaciones de obras por varios cientos de millones de euros.

Aguilar Medina es un ingeniero multifuncional, que ha sabido conjugar en su saber hacer la Ingeniería tradicional y esos nuevos campos y áreas que se abren para un ingeniero versátil y valiente que quiso ante todo formar parte de este gran proyecto en su tierra, subraya. Sobresale también su constante apoyo y defensa de la profesión y su colaboración asidua con el Colegio. De hecho, los ICCPs son el área de Ingeniería con más representación actualmente en el IFMIF-DONES, presentes en todos los departamentos. “El 30% del personal técnico de IFMIF-DONES son Ingeniero de Caminos, y eso demuestra que podemos estar donde queramos estar”. En un inciso en este punto, Aguilar Medina reivindica que “el ingeniero debe seguir siendo el centro de la toma de decisiones, técnicas y políticas, para evitar que pasen cosas como las que han sucedido con la Dana en las últimas semanas”.

Para nuestro Ingeniero del Año 2024, este reconocimiento ha significado “un honor, una alegría y una responsabilidad (…), ya que un hecho como éste hace que el compromiso que ya tenía con el colectivo y la profesión sean mayores de ahora en adelante, aspirando a que todos puedan sentirse orgullosos de todo aquello en lo que como ingeniero pueda hacer en un futuro”. Su nombramiento le ha llevado a repasar “todos los esfuerzos que he hecho hasta llegar a este momento” y resume estas reflexiones propias y ajenas subrayando que “el esfuerzo, el tesón y la honestidad con el presente siempre es semilla de buenas cosas en el futuro”.

El proyecto del IFMIF-DONES será un reto a nivel de Ingeniería Civil, porque deberá diseñarse para convivir en el contexto sísmico que lo rodea, además del uso de materiales de nueva generación, como hormigones de alta densidad óptimos para el blindaje neutrónico –ideados por ICCPs-. Además, su impacto económico, según los primeros estudios a los que alude Aguilar Medina, revelan incrementos en España de la producción de bienes en más de 6.000 M€, con más de 50.000 empleos directos e indirectos en todo el ciclo de vida de IFMIF-DONES. “Tan solo en Granada su producción provincial podría crecer en 1.945 M€ y la generación de 12.000 nuevos empleos en el ciclo de vida del proyecto”. Sin embargo, como hace hincapié nuestro premiado, “para que todos estos números sean verdad, o incluso puedan ser mejorados, lo que debemos hacer entre todos es tomar las decisiones adecuadas para aprovechar que tendremos una infraestructura científica internacional única en Andalucía. Decisiones que sirvan para potenciar, incentivar y apoyar a la industria, al ecosistema innovador, a las infraestructuras y servicios que rodeen a IFMIF-DONES y al talento que tenemos”.



Más información

Natural de Granada (1980). Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada. MBA Internacional por la Universidad Camilo José Cela y Graduando en Economía. Llegó al IFMIF-DONES por su experiencia profesional internacional en proyectos similares -los cuatro años en el proyecto ITER que se construye en Francia-, y en puestos de responsabilidad en la dirección de proyectos y equipos internacionales con empresas como Dragados o Acciona; y, también, su férreo deseo de ser parte de este proyecto único en su tierra. Ha desarrollado su carrera profesional en tareas de gestión y dirección de proyectos de ingeniería y construcción, principalmente en el sector industrial en países como Italia, Omán, Emiratos Árabes Unidos, Qatar o Egipto. Como él mismo explica, “estar desarrollando mi actividad en IFMIF-DONES a día de hoy creo que es el fruto de muchas decisiones que tomé en el camino, tanto personales como profesionales. Entre ellas destaca sin duda que en un momento en el que trabajar en España era muy difícil, año 2012, pude aprovechar una ventana de oportunidad que me permitió pasar varios años fuera de España trabajando para ITER, el proyecto más relevante del sector de la energía de fusión y uno de los proyectos científico-tecnológicos más relevantes de la historia”.

International Fusion Materials Irradiation Facility – Demo Oriented Neutron Source Es una fuente de neutrones que se basa en un acelerador de partículas de alta potencia. El objetivo de esta instalación es el desarrollo y cualificación de materiales capaces de soportar las condiciones extremas a las que estarán expuestos los componentes que formarán la primera pared de los futuros reactores de fusión nuclear. Se pretende reproducir lo que ocurre en el Sol; es decir, “generar un entorno en el que las partículas choquen entre sí uniéndose, formando otros elementos y liberando energía que se pueda aprovechar”. Con el proyecto de Granada pretenden ayudar a determinar qué materiales son los más adecuados para construir los reactores de fusión del futuro. Por ahora el objetivo en Europa sigue siendo ser capaces de obtener electricidad con origen en la energía de fusión a mediado de siglo, e IFMIF-DONES está en el camino crítico de ese objetivo. El proyecto de IFMIF-DONES de Granada marca la hoja de ruta del programa europeo de fusión, que depende del citado proyecto para obtener los datos necesarios sobre algunos materiales críticos para construir reactores de fusión viables a mediados del siglo XXI. Tiene como primer hito, en esta nueva fase, el arranque en 2025 del ITER, la puesta en marcha con rendimiento efectivo de IFMIF-DONES en torno a 2033 y hasta llegar a la fase DEMO en el 2050, con la producción de electricidad.


PROGRAMA COMPLETO E INSCRIPCIONES


  • Actualidad demarcaciones
  • Webs demarcaciones

Búsqueda rápida


  • Demarcaciones del colegio
    • Andalucía
    • Andalucía | Acto
    • Andalucía | Convenio
    • Andalucía | Jornadas
    • Andalucía | Presentación
    • Aragón | Acto
    • Asturias | Acto
    • Asturias | Jornadas
    • Asturias | Presentación
    • Asturias | Visitas
    • Cantabria
    • Cantabria | Acto
    • Cantabria | Convenio
    • Cantabria | Defensa de la profesión
    • Cantabria | Evento
    • Cantabria | Jornada
    • Cantabria | Presentación
    • Castilla- La Mancha | Jornada
    • Castilla-La Mancha | Presentación
    • Cataluña | Jornada
    • Comunidad Valenciana
    • Comunidad Valenciana | Curso
    • Comunidad Valenciana | Jornada
    • Comunidad Valenciana | Jornadas
    • Extremadura | Jornada
    • Galicia | Acto
    • Galicia | Convenio
    • Galicia | Jornada
    • Galicia | Presentación
    • La Rioja | Defensa de la profesión
    • La Rioja | Medios de Comunicación
    • Madrid | Acto
    • Madrid | Curso
    • Madrid | Jornadas
    • Madrid | Premios
    • Madrid | Presentación
    • País Vasco | Acto
    • País Vasco | Jornada
    • País Vasco | Presentación
    • Tenerife | Acto
    • Tenerife | Convenio
    • Tenerife | Foro
    • Tenerife | Jornada

Demarcaciones del colegio

Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos
  • Colégiate
  • Visado
  • Transparencia
  • Sede Electrónica
  • Ventanilla única
  • Alquiler de espacios
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Síguenos
  • Ir a Facebook
  • Ir a Twitter
  • Ir a Instagram
  • Ir a Youtube
  • Ir a Linkedin
  • Calle de Almagro 42, 28010 Madrid
  • +34 91 308 19 88
  • ©2023 Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos
    Todos los derechos reservados
  • acceso área privada
  • Menu
  • El colegio
    • El colegio
    • CICCP
    • Los ICCP
    • Organización
      • Organización
      • Órganos de Gobierno Generales
        • Órganos de Gobierno Generales
        • Junta de Gobierno
        • Consejo General
        • Junta de Decanos
        • Mesa del Consejo General
      • Órganos de Gobierno Territoriales
      • Comités Técnicos del Colegio
      • Comisiones de la Junta de Gobierno
      • Grupos de Trabajo
      • Estatutos
    • Relación de colegiados
    • Transparencia
      • Transparencia
      • Información Institucional y Organizativa
        • Información Institucional y Organizativa
        • Información Institucional
        • Información Organizativa
        • Información adicional
      • Información Económica y Presupuestaria
        • Información Económica y Presupuestaria
        • Contratos
        • Convenios
        • Encomiendas
        • Subvenciones
        • Información Presupuestaria
        • Retribuciones
        • Información económica sobre Recursos Humanos
        • Perfil del Contratante. Anuncios de contratación por el Colegio
      • Información Estadística
        • Información Estadística
        • Colegiación
        • Ordenación de la actividad profesional
        • Sociedades profesionales
        • Deontología
        • Sistema Interno de Información
        • Visado
        • Informes sobre honorarios profesionales
        • Peritos
        • Medios alternativos de resolución de conflictos
      • Contacto con el Colegio
        • Contacto con el Colegio
        • Sede Electrónica
        • Sede Central
        • Demarcaciones
        • Cumplimiento normativo: canal de denuncias
        • Canal interno de información
        • Ejercicio de derecho de acceso a información pública
        • Derechos de protección de datos
    • Deontología Profesional
      • Deontología Profesional
      • Normativa
      • Órganos Colegiales Disciplinarios
      • Presentación de escritos
    • Distinciones Colegiales
    • Fundación Caminos
    • Año Sagasta
      • Año Sagasta
      • Sagasta
      • Exposición
      • Actividades
      • Publicaciones
      • Revista
      • Identidad visual
  • Formación
    • Formación
    • Cursos
    • Jornadas y eventos
    • Cursos externos
  • Servicios
    • Servicios
    • Colegiación
      • Colegiación
      • Servicios Colegiales
      • Cuotas Colegiales
      • Colégiate
      • Recolégiate
      • Precolegiación
      • Precolegiación Internacional
    • Seguros
    • Visado
      • Visado
      • Normas de Visado
      • Normas PCV
      • Seguros ligados al visado
    • Empleo
      • Empleo
      • Agencia de Colocación
      • Oposiciones
      • Estadísticas
      • Colegiados No ejercientes
      • Jornadas Ciclo de Empleo
    • Emprendedores
    • Servicios Jurídicos
      • Servicios Jurídicos
      • Defensa de la Profesión
        • Defensa de la Profesión
        • Noticias año 2025
        • Noticias año 2024
        • Noticias año 2023
        • Noticias año 2022
      • Asesoría Jurídica
      • Competencias
      • Alegaciones
    • Librería
    • Biblioteca
    • Certificación
      • Certificación
      • Reglamento de Certificación
      • Acreditación Profesional
    • Kit Digital
    • Club de Descuentos
    • Espacio Caminos
    • Autónomos
    • MediaCAMINOS
      • MediaCAMINOS
      • La Mediación
      • Ventajas de la mediación
      • Mediadores ICCP
      • Procedimiento
      • Normativa
      • Tarifas
  • Demarcaciones
    • Demarcaciones
    • Actualidad demarcaciones
    • Webs demarcaciones
  • Internacional
    • Internacional
    • Red de representantes
    • Catálogo de Servicios
    • Fichas de países
      • Fichas de países
      • Europa
      • América
      • Resto del Mundo
    • Guías de ejercicio profesional
      • Guías de ejercicio profesional
      • Guías de Europa
      • Guías de América
      • Guías del Resto del Mundo
    • Noticias
    • Encuentros Virtuales
    • Fiscalidad Internacional
  • Contacto
    • Contacto
    • Atención Colegial
    • Directorio Sede
    • Directorio Demarcaciones
    • Otros contactos de interés
    • Canal interno de información
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad
    • Temas de interés
    • Agenda
      • Agenda
      • Agenda con todos los eventos
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Revista de Obras Publicas
      • La Voz del Colegiado
        • La Voz del Colegiado
        • La Voz del Colegiado. Año 2025
        • La Voz del Colegiado. Año 2024
        • La Voz del Colegiado. Año 2023
        • La Voz del Colegiado. Año 2022
        • La Voz del Colegiado. Año 2021
        • La Voz del Colegiado. Año 2020
        • La Voz del Colegiado. Resto de números
      • Revistas de las Demarcaciones
    • En los Medios
Cargando Cargando ...