Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de Cookies

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • El colegio
    • CICCP
    • Los ICCP
    • Organización
    • Relación de colegiados
    • Transparencia
    • Deontología Profesional
    • Distinciones Colegiales
    • Fundación Caminos
    • IX Congreso Nacional
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas y eventos
    • Cursos externos
  • Servicios
    • Colegiación
    • Seguros
    • Visado
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Servicios Jurídicos
    • Librería
    • Biblioteca
    • Certificación
    • Kit Digital
    • Club de Descuentos
    • Espacio Caminos
    • Autónomos
    • MediaCAMINOS
  • Demarcaciones
    • Actualidad demarcaciones
    • Webs demarcaciones
  • Internacional
    • Red de representantes
    • Catálogo de Servicios
    • Fichas de países
    • Guías de ejercicio profesional
    • Noticias
    • Encuentros Virtuales
    • Fiscalidad Internacional
  • Contacto
    • Atención Colegial
    • Directorio Sede
    • Directorio Demarcaciones
    • Otros contactos de interés
    • Canal interno de información
  • Comunicación
    • Actualidad
    • Temas de interés
    • Agenda
    • Publicaciones
    • En los Medios

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Demarcaciones
     
  • Actualidad demarcaciones
     
  • Los ingenieros de caminos reclaman un aumento de la retribución de sus servicios

Actualidad demarcaciones

27
sep
2024

Los ingenieros de caminos reclaman un aumento de la retribución de sus servicios

Madrid | Presentación

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos realiza un informe de valoración de pliegos de licitaciones de los que indican una significativa diferencia entre los honorarios que abonan distintas Administraciones

La Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha celebrado la jornada ‘Presente y futuro de la ingeniería de caminos en la Demarcación de Madrid’ en la que han participado destacados expertos y responsables de asociaciones sectoriales.

Los expertos coinciden que es imprescindible mejorar la retribución económica que perciben los profesionales del sector. “La ingeniería española está sufriendo desde hace muchos años. Muchas veces las empresas pierden en relación a la oferta económica planteada en las licitaciones”, ha señalado Joan Franco, presidente de la Asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos (TECNIBERIA).

Concha Santos, presidenta de la Asociación Nacional de constructores independientes (ANCI) ha afirmado que “el sector de la construcción tiene un problema de márgenes, las constructoras tienen unos márgenes bajos y unos riesgos muy altos”. Además, ha añadido que una empresa “si no tiene márgenes no puede invertir en su propia estructura. Por eso, lo primero que hay que abordar es que las actividades de las empresas constructoras sean rentables”.

Martín Abril, presidente de la Asociación del Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado (AICAPE), asegura que “en la Administración no está compensado el salario que reciben los ingenieros de caminos con su responsabilidad y dedicación”. Al mismo tiempo, Abril detecta que hay una gran oportunidad laboral para los ingenieros de caminos en el ámbito de la Administración. “En 10 años se va a jubilar más del 60% de los funcionarios, unas 100.000 plazas que hay que cubrir. Si las condiciones mejoran, puede ser una gran salida laboral”.

Licitaciones con honorarios heterogéneos

Además, durante la jornada, José Osuna, vicedecano de Caminos Madrid, presentó una valoración de los resultados obtenidos de un estudio de valoración de pliegos de licitaciones, elaborado por la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Una de las conclusiones que aportó Osuna es la disparidad de honorarios que existe entre diferentes pliegos y administraciones: “Los pliegos que hemos revisado se caracterizan por su disparidad de honorarios que reciben los trabajos de ingeniería”.

En esta línea, Joan Franco aseguró que “un ingeniero haciendo el mismo trabajo en Gerona y en Huelva puede tener una relación de 1 a 6 respecto a los honorarios. Hay poco criterio”.

Con el objetivo de aportar estabilidad en la retribución, Franco reclama desde TECNIBERIA “consensuar tarifas entre los agentes del proceso constructivo de los concursos que convoque la Administración Pública”.

Otro de los aspectos abordados en la sesión es la necesidad de que en las licitaciones haya más valoración de la parte económica que de la técnica. Joan Franco asegura que “es habitual que haya una asignación de un 40% para la parte económica y un 60% para la parte técnica. En cambio, en muchos países los pliegos tienen una relación de un 80% para la parte técnica y un 20% para la económica”:

Las diferencias salariales con Europa y el resto del mundo también son evidentes, aunque para Santos, el principal problema son las “condiciones laborales de los ingenieros de caminos. En el extranjero son mejores y a nosotros nos queda un camino por recorrer”. Para ello será necesario adaptarse a la nueva realidad.

Para Eugenio Ribón, presidente de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, una de las medidas para revertir esta situación es “reconocer el valor cualificado que aportan a la economía española los ingenieros de caminos, canales y puertos. Si un país quiere avanzar, la generación de empleo tiene que hacerse acorde a las retribuciones atractivas”.

Uno de los riesgos de que los ingenieros de caminos no estén bien retribuidos, coinciden los expertos, es la fuga de profesionales cualificados. “Tenemos el problema de atraer talento porque los ingenieros de caminos se van a otros sectores que les pagan más como consultorías o al financiero. Y sin talento no hay futuro”, apunta Tomás Sancho, experto en contratación pública.

Inversión

En opinión de Tomás Sancho, “lo que más hace daño son los picos en la inversión en obra pública. La falta de estabilidad es terrible”. En esta línea, la presidenta de ANCI asegura que “es importante la sostenibilidad del sector. Hay que mantener esa inversión estable, no sólo la pública, apelar a la privada”, asegura. Para ello, Considera que “hay que establecer un modelo de inversión específico para cada proyecto para conseguir el equilibrio necesario”.

Los participantes en la jornada coinciden en que la ingeniería de caminos es una profesión de futuro y hay ámbitos de actuación en el que los ingenieros tienen la oportunidad de ejercer un papel de liderazgo. Entre estos ámbitos destaca la gestión del agua, el cambio climático, la construcción sostenible, la energía y la digitalización.

Encuesta a colegiados

Además, durante la sesión pudimos conocer los resultados obtenidos de la encuesta que la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos envió a sus colegiados con el objetivo de conocer su situación laboral actual, sus expectativas, preocupaciones y demandas de cara al futuro.

Un amplio número de colegiados enviaron sus respuestas y fue Andrés Lorenzo, director de Servicios Profesionales, el encargado de compartir con los asistentes los principales datos. Esta encuesta constituye una herramienta valiosa para identificar áreas en las que debemos intensificar el trabajo y continuar avanzando.

Puedes ver la sesión aquí

  • Actualidad demarcaciones
  • Webs demarcaciones

Búsqueda rápida


  • Demarcaciones del colegio
    • Andalucía
    • Andalucía | Acto
    • Andalucía | Convenio
    • Andalucía | Jornadas
    • Andalucía | Presentación
    • Aragón | Acto
    • Asturias | Acto
    • Asturias | Jornadas
    • Asturias | Presentación
    • Asturias | Visitas
    • Cantabria
    • Cantabria | Acto
    • Cantabria | Convenio
    • Cantabria | Defensa de la profesión
    • Cantabria | Evento
    • Cantabria | Jornada
    • Cantabria | Presentación
    • Castilla- La Mancha | Jornada
    • Castilla-La Mancha | Presentación
    • Cataluña | Jornada
    • Comunidad Valenciana
    • Comunidad Valenciana | Curso
    • Comunidad Valenciana | Jornada
    • Comunidad Valenciana | Jornadas
    • Extremadura | Jornada
    • Galicia | Acto
    • Galicia | Convenio
    • Galicia | Jornada
    • Galicia | Presentación
    • La Rioja | Defensa de la profesión
    • La Rioja | Medios de Comunicación
    • Madrid | Acto
    • Madrid | Curso
    • Madrid | Jornadas
    • Madrid | Premios
    • Madrid | Presentación
    • País Vasco | Acto
    • País Vasco | Jornada
    • País Vasco | Presentación
    • Tenerife | Acto
    • Tenerife | Convenio
    • Tenerife | Foro
    • Tenerife | Jornada

Demarcaciones del colegio

Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos
  • Colégiate
  • Visado
  • Transparencia
  • Sede Electrónica
  • Ventanilla única
  • Alquiler de espacios
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Síguenos
  • Ir a Facebook
  • Ir a Twitter
  • Ir a Instagram
  • Ir a Youtube
  • Ir a Linkedin
  • Calle de Almagro 42, 28010 Madrid
  • +34 91 308 19 88
  • ©2023 Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos
    Todos los derechos reservados
  • acceso área privada
  • Menu
  • El colegio
    • El colegio
    • CICCP
    • Los ICCP
    • Organización
      • Organización
      • Órganos de Gobierno Generales
        • Órganos de Gobierno Generales
        • Junta de Gobierno
        • Consejo General
        • Junta de Decanos
        • Mesa del Consejo General
      • Órganos de Gobierno Territoriales
      • Comités Técnicos del Colegio
      • Comisiones de la Junta de Gobierno
      • Grupos de Trabajo
      • Estatutos
    • Relación de colegiados
    • Transparencia
      • Transparencia
      • Información Institucional y Organizativa
        • Información Institucional y Organizativa
        • Información Institucional
        • Información Organizativa
        • Información adicional
      • Información Económica y Presupuestaria
        • Información Económica y Presupuestaria
        • Contratos
        • Convenios
        • Encomiendas
        • Subvenciones
        • Información Presupuestaria
        • Retribuciones
        • Información económica sobre Recursos Humanos
        • Perfil del Contratante. Anuncios de contratación por el Colegio
      • Información Estadística
        • Información Estadística
        • Colegiación
        • Ordenación de la actividad profesional
        • Sociedades profesionales
        • Deontología
        • Sistema Interno de Información
        • Visado
        • Informes sobre honorarios profesionales
        • Peritos
        • Medios alternativos de resolución de conflictos
      • Contacto con el Colegio
        • Contacto con el Colegio
        • Sede Electrónica
        • Sede Central
        • Demarcaciones
        • Cumplimiento normativo: canal de denuncias
        • Canal interno de información
        • Ejercicio de derecho de acceso a información pública
        • Derechos de protección de datos
    • Deontología Profesional
      • Deontología Profesional
      • Normativa
      • Órganos Colegiales Disciplinarios
      • Presentación de escritos
    • Distinciones Colegiales
    • Fundación Caminos
    • IX Congreso Nacional
      • IX Congreso Nacional
      • Congreso
      • Programa
      • Inscripciones
      • Patrocinios
      • Media center
      • Secretaría técnica
      • Año Betancourt
  • Formación
    • Formación
    • Cursos
    • Jornadas y eventos
    • Cursos externos
  • Servicios
    • Servicios
    • Colegiación
      • Colegiación
      • Servicios Colegiales
      • Cuotas Colegiales
      • Colégiate
      • Recolégiate
      • Precolegiación
      • Precolegiación Internacional
    • Seguros
    • Visado
      • Visado
      • Normas de Visado
      • Normas PCV
      • Seguros ligados al visado
    • Empleo
      • Empleo
      • Agencia de Colocación
      • Oposiciones
      • Estadísticas
      • Colegiados No ejercientes
      • Jornadas Ciclo de Empleo
    • Emprendedores
    • Servicios Jurídicos
      • Servicios Jurídicos
      • Defensa de la Profesión
        • Defensa de la Profesión
        • Noticias año 2025
        • Noticias año 2024
        • Noticias año 2023
        • Noticias año 2022
      • Asesoría Jurídica
      • Competencias
      • Alegaciones
    • Librería
    • Biblioteca
    • Certificación
      • Certificación
      • Reglamento de Certificación
      • Acreditación Profesional
    • Kit Digital
    • Club de Descuentos
    • Espacio Caminos
    • Autónomos
    • MediaCAMINOS
      • MediaCAMINOS
      • La Mediación
      • Ventajas de la mediación
      • Mediadores ICCP
      • Procedimiento
      • Normativa
      • Tarifas
  • Demarcaciones
    • Demarcaciones
    • Actualidad demarcaciones
    • Webs demarcaciones
  • Internacional
    • Internacional
    • Red de representantes
    • Catálogo de Servicios
    • Fichas de países
      • Fichas de países
      • Europa
      • América
      • Resto del Mundo
    • Guías de ejercicio profesional
      • Guías de ejercicio profesional
      • Guías de Europa
      • Guías de América
      • Guías del Resto del Mundo
    • Noticias
    • Encuentros Virtuales
    • Fiscalidad Internacional
  • Contacto
    • Contacto
    • Atención Colegial
    • Directorio Sede
    • Directorio Demarcaciones
    • Otros contactos de interés
    • Canal interno de información
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad
    • Temas de interés
    • Agenda
      • Agenda
      • Agenda con todos los eventos
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Revista de Obras Publicas
      • La Voz del Colegiado
        • La Voz del Colegiado
        • La Voz del Colegiado. Año 2025
        • La Voz del Colegiado. Año 2024
        • La Voz del Colegiado. Año 2023
        • La Voz del Colegiado. Año 2022
        • La Voz del Colegiado. Año 2021
        • La Voz del Colegiado. Año 2020
        • La Voz del Colegiado. Resto de números
      • Revistas de las Demarcaciones
    • En los Medios
Cargando Cargando ...