Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
30 mar 2023
Madrid | Presentación
El programa de RNE “A golpe de bit con Caminos Madrid” de marzo se dedicó a las Ingenieras de Caminos
En el eje de acción de difusión de la profesión, la Demarcación de Madrid colabora con el desarrollo del programa “A golpe de bit” de Radio Exterior de España y este mes de marzo se ha querido dedicar el programa a las ingenieras de Caminos, Canales y Puertos y a conocer algunos de los proyectos que están desarrollando, bajo el título “Ingenieras ilustres: construyendo caminos”.
El programa incluye una entrevista a Socorro Fernández Larrea, primera mujer que recibió el Premio Caminos Madrid como Ingeniera Destacada en 2021. Presidenta de OFG Telecomunicaciones, administradora de la Consultora JustNow consejera de Red Eléctrica, Cementos Molins y Banco Caminos, Socorro ha trabajado en numerosos ámbitos: es un gran ejemplo de ICCP polifacética y apasionada por su profesión.
También se pudo conocer las experiencias de dos jóvenes ingenierías de Caminos, Lucía Blanco, ingeniera principal en Mott McDonald España y dedicada a la construcción de grandes puentes, y Andrea González, teniente del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra.
En otra sección del programa, se abordaron proyectos exitosos y metodologías de trabajo desarrolladas en nuestro país con cuatro mujeres ICCP vocales de la Junta Rectora de Caminos Madrid.
Sonia Suárez, directora de Producción de Emesa explicó el sistema tecnológicamente avanzado de inspección estructural de los túneles de la M-30, los túneles urbanos más largos de Europa.
Virginia Vidal, directora de Transportes en AECOM detalló las particularidades de la construcción en Suecia de una infraestructura ferroviaria de velocidad alta, que están ejecutando en el límite con el Círculo Polar Ártico.
Elena González, directora de operaciones de Integración y grupo societario de Adif, destacó la importancia que tiene la integración del ferrocarril en los núcleos urbanos y cómo la ingeniería de caminos logra ciudades más conectadas, habitables y ágiles.
María José Rodríguez, administradora y directora general de Incope Consultores y profesora en la Universidad Europea, explicó cómo integrar el concepto de prevención en la planificación y en la previsión de rendimientos y de plazos de la construcción de la obra.
Además, en el programa se homenajeó la figura de Emily Warren, que se convirtió en la primera mujer ingeniera civil de campo tras dirigir la construcción del puente de Brooklyn, que en su día fue el puente colgante más grande del mundo.
Este espacio propio dentro del programa “A Golpe de Bit”, de media hora mensual, está dedicado a la difusión de la profesión y el trabajo que desarrollan los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. A través de entrevistas, tertulias, noticias de actualidad y otras secciones, se traslada una visión amplia, cercana y actual de la profesión para que la ciudadanía conozca todos los ámbitos de innovación en los que actúan los ingenieros de caminos madrileños.
Los anteriores programas se dedicaron al presente, pasado y futuro de la ingeniería de Caminos, mantenimiento y rehabilitación de las obras públicas, la nueva movilidad urbana y su eficiencia energética, y a la 7ª Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid. Además, se conocieron biografías de ingenieros históricas como Agustín de Betancourt, Leonardo Torres Quevedo, José Echegaray y Ramón Iribarren y se ofrecieron noticias de actualidad en formato reportaje y comentadas por ingenieros e ingenieras de caminos.
El programa se emite el último martes de cada mes, en directo a las 11:30 horas, a través de Radio Exterior de España, con otros pases en redifusión también en Radio 5, y se puede seguir por onda corta, TDT y la web de rtve.es.
Palabra clave
Demarcaciones del colegio