Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
27 feb 2023
Tenerife | Convenio
Firma de dos acuerdos en 2022 para difundir la profesión en sectores poco habituales
La Demarcación de Santa Cruz de Tenerife del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) y las empresas de gestión de aguas, Aqualia y Canaragua, firmaron en 2022 un acuerdo de colaboración que tiene como principal objetivo la incorporación de jóvenes ingenieros y titulados colegiados en la gestión integral del agua a través de dos programas, uno de prácticas y otro de formación.
El Colegio y ambas entidades han acordado, por un lado, establecer becas de verano de hasta tres meses de duración para formación, destinadas a estudiantes del Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y por otro, un programa de prácticas de seis meses para ingenieros colegiados. Para ambos programas el Colegio designará un Tutor Académico, y las empresas por su parte, también facilitarán la figura de otro tutor que garantice la realización del programa.
Soraya Manjón, vicedecana de la Demarcación de Santa Cruz de Tenerife del CICCP ha comentado que “la firma de estos convenios con estas empresas que gestionan el ciclo integral del agua, forma parte de la estrategia que tenemos dentro de la Junta Rectora de formación y difusión de la profesión en sectores que no son habituales de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Desde el Colegio, creemos que es muy importante dar a conocer el sector de la gestión del ciclo integral del agua tanto en empresas públicas como en empresas privadas para que los ingenieros de Caminos puedan desarrollar su profesión”.
En cuanto al convenio de prácticas, la firma de este acuerdo “da la oportunidad a que estudiantes que todavía están en su periodo de formación en la Universidad, se acerquen a un sector que seguramente no habían pensado a la hora de decidir estudiar esta ingeniería. Por otra parte, el convenio de prácticas se firma para dar impulso a esos primeros años de trabajo de los ingenieros en un sector que está en auge, y cobra especial relevancia en nuestras islas, con todas las inversiones tanto en obras de infraestructuras hidráulicas como en la gestión de agua como los nuevos perfiles a través de fondos europeos”, agregó Manjón.
El CICCP continúa de esta manera con su apuesta decidida por la formación y la integración laboral de sus colegiados, trabajando en el desarrollo de diferentes acciones que permitan una mejor y más rápida integración en el mercado de trabajo de los nuevos ingenieros. A esto, hay que añadir, que el Colegio también participa en programas de formación de postgrado de especialización en los distintos sectores que abarca esta ingeniería.
Estos acuerdos con Aqualia y Canaragua permitirán que los ingenieros colegiados reciban hasta seis meses de formación en dos de las empresas de gestión del agua más importantes en el archipiélago y en el caso de Aqualia a nivel nacional. Además, el acuerdo también tiene en cuenta a los estudiantes del máster de ingeniería de Caminos, Canales y Puertos que se encuentren precolegiados, puesto que les permitirá acceder a la formación práctica durante los meses de verano en las empresas.
Palabra clave
Demarcaciones del colegio