Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
28 jun 2024
Madrid | Presentación
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid ha emplazado a todos sus colegiados a participar activamente en una jornada específica destinada a la defensa de la profesión y de los profesionales del sector, que se celebrará en septiembre de 2024.
Conscientes de los desafíos y cambios a los que enfrenta la ingeniería de caminos en la actualidad, la Demarcación de Madrid busca fortalecer su posición y asegurar el reconocimiento de los profesionales.
Para preparar esta importante jornada, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid ha enviado un cuestionario a todos sus colegiados con el objetivo de recopilar opiniones, sugerencias y preocupaciones que ayuden a identificar las áreas clave donde se requiere mayor atención y acción.
La Demarcación de Madrid subraya la importancia de la participación y colaboración de todos los miembros del Colegio. La información recabada será fundamental para estructurar una jornada efectiva y representativa, donde se aborden los temas más relevantes para la profesión, se discutan estrategias de defensa y se planteen posibles soluciones a los retos actuales.
El cuestionario permitirá a los colegiados expresar sus puntos de vista sobre diversas cuestiones, incluyendo la formación continua, las condiciones laborales, la visibilidad de la profesión y las políticas gubernamentales que afectan al sector. La retroalimentación recibida será esencial para elaborar un programa que refleje fielmente las necesidades y aspiraciones de los ingenieros de caminos, canales y puertos.
Palabra clave
Demarcaciones del colegio