Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de Cookies

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos

COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido

  • Saltar al contenido
  • El colegio
    • CICCP
    • Los ICCP
    • Organización
    • Relación de colegiados
    • Transparencia
    • Deontología Profesional
    • Distinciones Colegiales
    • Fundación Caminos
  • Formación
    • Cursos
    • Jornadas y eventos
    • Cursos externos
  • Servicios
    • Colegiación
    • Seguros
    • Visado
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Servicios Jurídicos
    • Librería
    • Biblioteca
    • Certificación
    • Kit Digital
    • Club de Descuentos
    • Espacio Caminos
    • Autónomos
    • MediaCAMINOS
  • Demarcaciones
    • Actualidad demarcaciones
    • Webs demarcaciones
  • Internacional
    • Red de representantes
    • Catálogo de Servicios
    • Fichas de países
    • Guías de ejercicio profesional
    • Noticias
    • Encuentros Virtuales
    • Fiscalidad Internacional
  • Contacto
    • Atención Colegial
    • Directorio Sede
    • Directorio Demarcaciones
    • Otros contactos de interés
    • Canal interno de información
  • Comunicación
    • Actualidad
    • Temas de interés
    • Agenda
    • Publicaciones
    • En los Medios

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Demarcaciones
     
  • Actualidad demarcaciones
     
  • Caminos Andalucía urge medidas para la revisión de precios

Actualidad demarcaciones

2
jun
2023

Caminos Andalucía urge medidas para la revisión de precios

Andalucía | Acto

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La Demarcación ha participado en el coloquio "Construcción y Sostenibilidad"

La Vicedecana de la Demarcación ha recordado las decenas de obras públicas que están quedando desiertas por los altos costes y ha asegurado que una infraestructura “no puede ser sostenible si nace precaria”

El binomio Construcción y Sostenibilidad se desintegra cuando una infraestructura nace de por sí “precaria y deficitaria” debido a las condiciones impuestas por los elevados costes de los materiales y la energía, que convierten en insostenibles los proyectos, dejan decenas de licitaciones desiertas y empujan a las empresas y a los profesionales a la ruina. Por ello, el sector considera urgente que se prorrogue el Decreto de Revisión de Precios y se inserten mecanismos de actualización de los precios en las licitaciones. “Un apunte más material que filosófico” y una reclamación en la que la Vicedecana de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ana Chocano Román, ha coincidido con otros integrantes de la mesa en el Desayuno-Coloquio organizado por el Grupo Joly, ‘Construcción y Sostenibilidad. Un binomio necesario en las infraestructuras andaluzas’. “Tenemos que ver cómo solucionar esta problemática y cómo evitamos que se repita en el futuro”, ha subrayado.

En un enfoque más global, la Vicedecana ha asegurado que el camino hacia la sostenibilidad en el sector pasa por “minimizar, optimizar y racionalizar recursos, energía y materiales, no sólo en las fases de diseño y construcción, sino también en la conservación”. Apostó por un modelo que mida desde su gestación el impacto de una infraestructura. El siguiente paso necesario será, como ha avanzado, el “diseño regenerativo”, infraestructuras que no sólo reduzcan su impacto ambiental sino que generen un impacto positivo en el entorno en todo el ciclo de vida. Esto “multiplicará el impacto social y la repercusión plural” de obras de Ingeniería Civil –como carreteras, presas, puertos, aeropuertos, canalizaciones, etc- cuyo principio básico ya es en esencia el servicio público y la mejora de la calidad de vida.

En este proceso, según Chocano Román, “los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos han demostrado su capacidad de adaptarse a una realidad innegable: la sostenibilidad tiene que estar presente en todos nuestros proyectos”; y se ha emprendido un “proceso de reconversión” de las empresas y de los procedimientos constructivos, ayudados por la investigación y la innovación, la generación de nuevas fuentes de energía y la introducción de nuevos materiales.

La Vicedecana ha recordado que en Andalucía contamos con un Clúster de la Construcción Sostenible, una iniciativa público-privada cuyo objetivo es convertir esta comunidad en un referente en sostenibilidad. A nivel normativo, ha destacado también la Ley de Economía Circular de Andalucía, que entró en vigor el 1 de mayo, que marcará el futuro del sector, y la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), y ha puesto en valor el Plan de Acción de la Estrategia Andaluza de Cambio Climático y la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, que han incentivado el viraje hacia técnicas y materiales más respetuosos.

Cuestionada por los retos en la “construcción del futuro”, la Vicedecana de Caminos Andalucía ha planteado tres grandes desafíos: el que empresas y profesionales asuman un enfoque integral de sus proyectos que considere el impacto ambiental, social y económico en conjunto; esto lleva aparejado la adopción de prácticas y el uso de materiales que minimicen el perjuicio al entorno –una tendencia que ya se está implantando en el sector-; y apoyarse en la investigación, el I+D+i y la innovación tecnológica para reducir costos y aumentar la calidad, extendiendo el uso por ejemplo del BIM, los gemelos híbridos digitales, el Big Data, la impresión en 3D y la automatización de procesos, entre otras iniciativas.

En cuanto a las principales áreas de avance en la tendencia a la Sostenibilidad actualmente, en opinión de Chocano Román, ha citado la gestión del agua, la reutilización y reciclado de materiales y la generación de energías limpias. En este punto ha hecho un inciso para poner de relieve que en “un momento como el actual, con una de las sequías más importantes de los últimos ciclos hídricos, no se puede dejar a un lado la sostenibilidad en las infraestructuras vinculadas al agua”. La representante de los Ingenieros de Caminos ha defendido la inversión en la generación de nuevas infraestructuras y en la conservación y mantenimiento de las existentes para fortalecer el ciclo del agua, reducir las pérdidas y mejorar su servicio público, así como en la investigación en este campo.

 

  • Actualidad demarcaciones
  • Webs demarcaciones

Búsqueda rápida


  • Demarcaciones del colegio
    • Andalucía
    • Andalucía | Acto
    • Andalucía | Convenio
    • Andalucía | Jornadas
    • Andalucía | Presentación
    • Aragón | Acto
    • Asturias | Acto
    • Asturias | Jornadas
    • Asturias | Presentación
    • Asturias | Visitas
    • Cantabria
    • Cantabria | Acto
    • Cantabria | Convenio
    • Cantabria | Defensa de la profesión
    • Cantabria | Evento
    • Cantabria | Jornada
    • Cantabria | Presentación
    • Castilla- La Mancha | Jornada
    • Castilla-La Mancha | Presentación
    • Cataluña | Jornada
    • Comunidad Valenciana
    • Comunidad Valenciana | Curso
    • Comunidad Valenciana | Jornada
    • Comunidad Valenciana | Jornadas
    • Extremadura | Jornada
    • Galicia | Acto
    • Galicia | Convenio
    • Galicia | Jornada
    • Galicia | Presentación
    • La Rioja | Defensa de la profesión
    • La Rioja | Medios de Comunicación
    • Madrid | Acto
    • Madrid | Curso
    • Madrid | Jornadas
    • Madrid | Premios
    • Madrid | Presentación
    • País Vasco | Acto
    • País Vasco | Jornada
    • País Vasco | Presentación
    • Tenerife | Acto
    • Tenerife | Convenio
    • Tenerife | Foro
    • Tenerife | Jornada

Demarcaciones del colegio

Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos
  • Colégiate
  • Visado
  • Transparencia
  • Sede Electrónica
  • Ventanilla única
  • Alquiler de espacios
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
Síguenos
  • Ir a Facebook
  • Ir a Twitter
  • Ir a Instagram
  • Ir a Youtube
  • Ir a Linkedin
  • Calle de Almagro 42, 28010 Madrid
  • +34 91 308 19 88
  • ©2023 Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos
    Todos los derechos reservados
  • acceso área privada
  • Menu
  • El colegio
    • El colegio
    • CICCP
    • Los ICCP
    • Organización
      • Organización
      • Órganos de Gobierno Generales
        • Órganos de Gobierno Generales
        • Junta de Gobierno
        • Consejo General
        • Junta de Decanos
        • Mesa del Consejo General
      • Órganos de Gobierno Territoriales
      • Comités Técnicos del Colegio
      • Comisiones de la Junta de Gobierno
      • Grupos de Trabajo
      • Estatutos
    • Relación de colegiados
    • Transparencia
      • Transparencia
      • Información Institucional y Organizativa
        • Información Institucional y Organizativa
        • Información Institucional
        • Información Organizativa
        • Información adicional
      • Información Económica y Presupuestaria
        • Información Económica y Presupuestaria
        • Contratos
        • Convenios
        • Encomiendas
        • Subvenciones
        • Información Presupuestaria
        • Retribuciones
        • Información económica sobre Recursos Humanos
        • Perfil del Contratante. Anuncios de contratación por el Colegio
      • Información Estadística
        • Información Estadística
        • Colegiación
        • Ordenación de la actividad profesional
        • Sociedades profesionales
        • Deontología
        • Sistema Interno de Información
        • Visado
        • Informes sobre honorarios profesionales
        • Peritos
        • Medios alternativos de resolución de conflictos
      • Contacto con el Colegio
        • Contacto con el Colegio
        • Sede Electrónica
        • Sede Central
        • Demarcaciones
        • Cumplimiento normativo: canal de denuncias
        • Canal interno de información
        • Ejercicio de derecho de acceso a información pública
        • Derechos de protección de datos
    • Deontología Profesional
      • Deontología Profesional
      • Normativa
      • Órganos Colegiales Disciplinarios
      • Presentación de escritos
    • Distinciones Colegiales
    • Fundación Caminos
  • Formación
    • Formación
    • Cursos
    • Jornadas y eventos
    • Cursos externos
  • Servicios
    • Servicios
    • Colegiación
      • Colegiación
      • Servicios Colegiales
      • Cuotas Colegiales
      • Colégiate
      • Recolégiate
      • Precolegiación
      • Precolegiación Internacional
    • Seguros
    • Visado
      • Visado
      • Normas de Visado
      • Normas PCV
      • Seguros ligados al visado
    • Empleo
      • Empleo
      • Agencia de Colocación
      • Oposiciones
      • Estadísticas
      • Colegiados No ejercientes
      • Jornadas Ciclo de Empleo
    • Emprendedores
    • Servicios Jurídicos
      • Servicios Jurídicos
      • Defensa de la Profesión
        • Defensa de la Profesión
        • Noticias año 2025
        • Noticias año 2024
        • Noticias año 2023
        • Noticias año 2022
      • Asesoría Jurídica
      • Competencias
      • Alegaciones
    • Librería
    • Biblioteca
    • Certificación
      • Certificación
      • Reglamento de Certificación
      • Acreditación Profesional
    • Kit Digital
    • Club de Descuentos
    • Espacio Caminos
    • Autónomos
    • MediaCAMINOS
      • MediaCAMINOS
      • La Mediación
      • Ventajas de la mediación
      • Mediadores ICCP
      • Procedimiento
      • Normativa
      • Tarifas
  • Demarcaciones
    • Demarcaciones
    • Actualidad demarcaciones
    • Webs demarcaciones
  • Internacional
    • Internacional
    • Red de representantes
    • Catálogo de Servicios
    • Fichas de países
      • Fichas de países
      • Europa
      • América
      • Resto del Mundo
    • Guías de ejercicio profesional
      • Guías de ejercicio profesional
      • Guías de Europa
      • Guías de América
      • Guías del Resto del Mundo
    • Noticias
    • Encuentros Virtuales
    • Fiscalidad Internacional
  • Contacto
    • Contacto
    • Atención Colegial
    • Directorio Sede
    • Directorio Demarcaciones
    • Otros contactos de interés
    • Canal interno de información
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Actualidad
    • Temas de interés
    • Agenda
      • Agenda
      • Agenda con todos los eventos
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Revista de Obras Publicas
      • La Voz del Colegiado
        • La Voz del Colegiado
        • La Voz del Colegiado. Año 2025
        • La Voz del Colegiado. Año 2024
        • La Voz del Colegiado. Año 2023
        • La Voz del Colegiado. Año 2022
        • La Voz del Colegiado. Año 2021
        • La Voz del Colegiado. Año 2020
        • La Voz del Colegiado. Resto de números
      • Revistas de las Demarcaciones
    • En los Medios
Cargando Cargando ...