Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
11 dic 2023
Andalucía | Presentación
Jornada de la Consejería de Fomento para la presentación del proceso de revisión del Plan
REVISIÓN DEL PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA (POTA). La Vicedecana de la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del CICCP y el Representante en Sevilla del Colegio asistieron a la jornada de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para la presentación del proceso de revisión del POTA
La Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos se compromete una vez más con la planificación y el desarrollo de la comunidad andaluza y participa en el proceso abierto por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para la revisión del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA).
La Vicedecana de la Demarcación, Ana Chocano Román, y el Representante Provincial en Sevilla del Colegio, Pietro Tucci, asistieron el 29 de noviembre, en la sede de la Consejería, a la jornada de presentación del proceso participativo abierto por la Junta de Andalucía “a los expertos, universidades, colegios profesionales, organizaciones de empresarios, sindicatos, entidades sociales y de la ciudadanía en general” para que realicen aportaciones al plan. Chocano Román ha informado de que la Demarcación estudiará el documento para poner sobre la mesa propuestas constructivas con las que contribuir a la elaboración del mejor plan de ordenación posible para nuestro territorio. Caminos Andalucía llevará el Plan a sus colegiados para animarles a presentar aportaciones en las áreas de competencia de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
La jornada de presentación da inicio al proceso participativo para la revisión del POTA. Además, esta revisión completará la renovación del marco jurídico de la Ordenación del Territorio y Urbanismo que ha impulsado el Gobierno andaluz en los últimos años. Según ha informado la Consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocía Díaz, en la citada jornada, además del trámite de consultas previas, consultas iniciales e información pública, que se llevará a cabo a través del Portal de la Transparencia de la Junta, se va a desarrollar un intenso programa de jornadas en todas las provincias andaluzas, talleres, exposiciones, cuestionarios on line y hasta una campaña a través de las redes sociales. Los representantes colegiales que han asistido a la cita han conocido que la revisión del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) completará antes de finales de año su primer hito: la finalización del diagnóstico de la situación de Andalucía. Como han explicado, este primer documento de análisis va a “determinar los retos a los que se enfrenta Andalucía” y servirá de base para el borrador del nuevo plan de ordenación del territorio, cuya redacción comenzará a principios de 2024. La revisión del POTA culmina el proceso de renovación normativa iniciado en 2021, con la nueva Ley la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), a la que la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos también realizó aportaciones.
Palabra clave
Demarcaciones del colegio