Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
FormaciónCAMINOS ( 30/01/2023 - 23/03/2023 )
El modelo económico financiero realizado en MS Excel es la herramienta que manejan los desarrolladores, bancos y consultores para evaluar la viabilidad económico financiera de los proyectos de infraestructuras e energías renovables. Sin esta herramienta convenientemente realizada por un especialista y revisada por los financiadores no se produce la financiación del proyecto: la infraestructura se construye una vez pero el modelo financiero está vivo los 20, 30 ó 40 años que puede durar el proyecto de inversión. El perfil laboral de modelista económico financiero es altamente demandado.
CERRADA INSCRIPCIÓN
Recién licenciados en (ingeniería o administración de empresas o económicas). Perfiles sin experiencia en materia de modelización económico financiera en el sector de las infraestructuras y las energías renovables que quieran involucrarse más activamente en los procesos de inversión, gestión y financiación de activos de infraestructura y energías renovables.
Aproximar a la financiación de proyectos a los implicados en su ejecución.
Las clases se podrán seguir por streaming o presenciales (hasta completar el aforo de la Demarcación de Madrid). Si no se asiste se podrán ver las clases grabadas máximo una semana después de su impartición.
FICHA DEL CURSO
Presencial y Remoto
Demarcación de Madrid
C/ Almagro - 42 2ª Planta
enero 2023
30 ene 2023
23 mar 2023
Carlos de la Macorra—Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
Palabra clave
FormaciónCAMINOS