Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de CookiesPuedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Volver al Menú
Sagasta, ingeniero de caminos y político
Práxedes Mateo Sagasta, desempeñó una labor esencial en la ingeniería de caminos y en la política española del siglo XIX.
Entre los trabajos que realizó como ingeniero, tras terminar sus estudios en 1849, destaca el proyecto, construcción y conservación de obras, como la carretera de Zamora a Vigo, por el paso de las Portillas, el ferrocarril de Valladolid a Burgos y parte de la línea del Norte hacia Irún y Francia.
En su intensa carrera política tuvo grandes responsabilidades, fue diputado en 34 legislaturas de 16 Cortes diferentes, ministro de Gobernación, de Fomento y de Estado. Además, ocupó la presidencia del Gobierno de España en siete ocasiones, la primera vez con Amadeo de Saboya y la última con Alfonso XIII.
Sagasta mantuvo a lo largo de su vida, su compromiso con la profesión y combinó su visión técnica con una destacada labor política al servicio de la sociedad y de la modernización del país.